Michelin acaba de inaugurar la ampliación de su centro logístico situado en la localidad alavesa de Araia, en el que almacenará los neumáticos de turismo producidos en la fábrica Michelin de Vitoria y que “serán entregados a más de 100 puntos en todo el mundo”, han señalado desde la compañía.
El centro logístico de Araia se creó en 2004 para ser destinado al almacenamiento y expedición de neumáticos de turismo con 30.000 metros cuadrados de superficie. Ahora, se han añadido otros 20.000 metros cuadrados, consolidándose una inversión en el centro que supera los 25 millones de euros.
Según han explicado desde Michelin, cada año se moverán cerca de 200.000 toneladas de neumáticos procedentes de la fábrica Vitoria y de otras fábricas y se enviarán a clientes europeos por vía terrestre y marítima, a través de los puertos de Bilbao, Barcelona y Valencia, con destino a más de un centenar de puntos de entrega, entre los que se encuentran 39 fábricas de automóviles, situadas en 17 países.
“La evolución en las necesidades de nuestros productos y procesos ha hecho necesario incrementar la capacidad de almacenamiento. Por ello, se ha realizado esta ampliación en la que se ha aumentado en 20.000 metros cuadrados la superficie de almacenamiento y expedición, completando así unas instalaciones logísticas modernas y con una tecnología de vanguardia, en línea con la renovación y modernización del resto de las instalaciones” han comentado desde el fabricante de neumáticos.
Desde la compañía destacan, también, el sistema de protección anti incendios “que permite desarrollar la actividad del Centro en condiciones óptimas de seguridad y respeto al medioambiente”. Para ello, cuenta con cerca de 6.550 sprinkles y dispone de una reserva de unos 2.225.000 litros de agua.
El centro, que se encuentra integrado en la red logística de Michelin en Europa, dispone de una capacidad de almacenamiento de 1.200.000 neumáticos de turismo y, en sus instalaciones trabajan cerca de 100 personas."
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.