Gestamp, especialista mundial en diseño, desarrollo y fabricación de componentes y conjuntos metálicos para el sector del automóvil, ha llevado a cabo una ampliación de la planta que posee en Kaluga (Rusia). El acto de inauguración contó con la presencia de Francisco Riberas, presidente y consejero delegado de Gestamp y de Anatoly Artamonov, gobernador de la región de Kaluga, además de representantes de Severstal, compañía con la que Gestamp mantiene una joint venture en dos de sus tres plantas rusas -siendo una de ellas la de Kaluga-, y de la Embajada y la Oficina comercial de España en Rusia.
La ampliación de la factoría ha supuesto una inversión de 60 millones de euros y el incremento de 21.670 metros cuadrados sobre la superficie actual. Actualmente, la superficie total de la planta es de 55.655 metros cuadrados y la inversión que se ha realizado en las instalaciones, desde su inauguración en 2010 ha sido de 180 millones de euros, cifra que incluye el total de la ampliación. Según han señalado desde la propia compañía, “la ampliación de la fábrica conllevará un incremento del empleo del 15%, alcanzando la cifra de 500 empleados en plantilla a lo largo de 2014. Con esta ampliación, la fábrica de Kaluga se convierte en la mayor planta de estampación en frío del Grupo Gestamp en el mundo.
Según han informado desde Gestamp, la inversión realizada en la ampliación de la factoría de Kaluga ha permitido incrementar su capacidad productiva en un 66%. Además, Gestamp-Severstal-Kaluga (GSK) cuenta con un servicio integral de matricería con maquinaria de última generación y tendrá capacidad de ensamblaje, lo que representa un salto cualitativo con respecto a sus capacidades actuales, “algo que es especialmente valorado por clientes como Mitsubishi”, han asegurado fuentes de Gestamp. Los principales clientes para los cuales trabaja GSK actualmente incluyen a las marcas Volkswagen, Skoda, Renault, Nissan, PCMA y Avtovaz.
Francisco Riberas, comentó durante la inauguración, la buena elección que realizó Gestamp al apostar, en 2009, por Rusia y abrir allí una planta. Ahora, “la ampliación de Kaluga representa una nueva fase de nuestro desarrollo en Rusia, donde contamos con equipos locales consolidados, una importante base de clientes y la tecnología más avanzada disponible en el mundo. GSK se convertirá muy pronto en una de las tres mayores plantas de Gestamp a nivel mundial, en la que estamos muy satisfechos de contar con un socio como Severstal”.
Para Sergey Toropov, consejero delegado de Severstal Russian Steel, “este paso es una muestra más del éxito de la alianza entre Gestamp y Severstal. Con esta ampliación, Gestamp-Severstal-Kaluga se convierte en proveedor de productos de body-in-white para cinco modelos del Grupo Volkswagen fabricados en Rusia y sigue avanzando en su objetivo de ser un proveedor estratégico para la industria automovilística en la región”.
Gestamp inauguró su primera planta en Rusia en el año 2009 y, en la actualidad, cuenta con tres plantas en el país: “Gestamp-Severstal-Vsevolozhsk” (GSV), “Gestamp-Severstal-Kaluga” (GSK) –ambas en joint venture con el grupo siderúrgico OAO Severstal-, y “Gestamp Togliatti” (GTT). Por su parte, la compañía Edscha, filial de Gestamp, ha anunciado, recientemente, la construcción de una nueva planta en Togliatti, que será la cuarta de Gestamp en Rusia.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.