Un 99% de los 26 millones de empresas que existen en la actualidad en la Unión Europea son pymes. Este dato, extraído de un estudio de la Comunidad Económica Europea, ha sido una de las principales razones por las que Siemens Industry Software ha decido adaptar su sistema de PLM, TeamCenter, a las pymes, permitiendo que las pequeñas y medianas empresas "salgan al terreno de juego con las mismas posibilidades que las de una gran multinacional".
Para Eduard Marfà, director de Marketing para EMEA de Teamcenter, cómo canalizar todo el I+D para convertirlo en productos de éxito es una de las máximas preocupaciones de cualquier compañía. "Esta es una tarea cada vez más difícil porque a diario aumenta la complejidad de los productos y el entorno en el que se mueven las empresas, y al mismo tiempo se requiere innovar de una manera más rápida", afirma Marfà. La opción de no innovar está fuera de cualquier hoja de ruta porque el precio a pagar es salir del mercado, tal y como afirmó Marfà durante una conferencia online celebrada ayer para presentar el Teamcenter de Siemens para pymes.
A diferencia de una gran compañía, una pequeña y mediana empresa dispone de unos recursos más limitados en lo referido al departamento de IT y busca soluciones que se puedan implantar de manera estándar. Ante esta situación, Siemens presenta una solución OOTB (`Out of the box´), ofreciendo un producto que puede funcionar inmediatamente después de instalarse sin necesidad de configuración o modificación alguna. "El trabajo de preconfiguración realizado es una de las características más importantes de esta solución, sumada a la simplicidad y facilidad de instalación, al poco nivel de especialización a nivel IT que requiere y a un retorno de la inversión bastante rápido", señaló el director de Marketing para EMEA de Teamcenter.
Eduard Marfà explicó alguno de los resultados obtenidos con la implementación de Temcenter en varios sectores, entre ellos la automoción. Marfà describió como Nissan consiguió doblar su capacidad de desarrollo de vehículos reduciendo el esfuerzo de ingeniería al 50%, gracias a la estandarización, la reutilización del conocimiento y la validación digital. “Los entornos virtuales amplían la capacidad de innovación de las empresas, reduciendo los errores”. Con la apuesta de Siemens por las pymes esta capacidad ya no estará solamente al alcance de las grandes compañía
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.