El fabricante estadounidense de equipos y componentes BorgWarner ha finalizado la compra de la firma alemana Gustav Wahler, proveedor de tubos y válvulas de recirculación de gases de escape (EGR, según sus siglas en inglés), así como motores termostáticos. En diciembre de 2013, la multinacional anunció la adquisición de la totalidad del accionariado de Wahler. Como resultado de esta integración, 1.200 empleados de la empresa alemana pasarán al megaproveedor norteamericano en plantas de Alemania, China, Brasil y Estados Unidos.
James Verrier, presidente y consejero delegado de BorgWarner, ha señalado que “la incorporación de Wahler complementa nuestras tecnologías actuales de válvulas EGR, refrigeradores y tubos, mientras expandimos nuestro catálogo de productos BorgWarner para incluir termostatos. Con estas localizaciones globales, la adquisición fortalece nuestra posición de liderazgo y amplía nuestra capacidad para ofrecer a los clientes tecnologías avanzadas con producción localizada”.
Verrier explicó además que “a medida que las regulaciones sobre emisiones se vuelven más exigentes y los conductores requieren más eficiencia de combustible, se espera que crezca la demanda de tecnologías EGR. BorgWarner está posicionada para responder a ella”.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.