Renault ha decidido poner en marcha un tercer turno en la Factoría de Carrocería Montaje de Valladolid a partir del mes de octubre, con el fin de responder a la demanda de unidades del modelo Captur, lo que se traducirá en la contratación de 450 nuevos trabajadores en la planta vallisoletana. La medida, que permitirá producir más de 5.200 unidades semanales, está inicialmente prevista para una duración de un año, si bien su tiempo de vigencia dependerá de la situación del mercado.
El Renault Captur comenzó a fabricarse en febrero 2013 en la factoría de Valladolid con una cadencia de 350 unidades diarias, en un solo turno de trabajo. Un mes después de su salida al mercado, el constructor francés decidió implantar un segundo turno y situar así su cadencia en 710 vehículos al día. El pasado marzo, se anunciaba un aumento de producción a 900 vehículos al día antes de verano, así como la contratación de 250 personas para completar la capacidad de los dos turnos, y ahora la implantación del tercer turno constituye ahora un paso más en el éxito del modelo crossover de la marca.
El Renault Captur se comercializa en más de 60 países y es fabricado en exclusiva en Valladolid, incluyendo las unidades que se comercializan en Corea del Sur bajo la marca Renault Samsung Motors y con el nombre de QM3.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.