Una delegación de miembros de la junta directiva del Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA), encabezada por su presidente, Emilio Orta, visitó el pasado 17 de julio en compañía de Manuel Izquierdo, alcalde de Llíria (Valencia), las instalaciones de las empresas SRG Global y Plàstic 7, ubicadas en el polígono industrial de la localidad.
La visita se enmarcó en el objetivo de AVIA de “conocer la actividad de sus asociados con el fin de incrementar las sinergias entre las empresas y generar relaciones que beneficien a todos sus asociados”, según explican sus responsables. En este sentido, la intención del clúster es incrementar además la visibilidad de las empresas que se encuentran fuera del ámbito de Almussafes (Valencia), sede de la planta de Ford.
Emilio Orta afirmó que ambas empresas son “asociados del último año que han entendido que, sin importar el tamaño, estar en la asociación es beneficioso para ellas”. Orta se mostró satisfecho de que “una multinacional como SRG Global, perteneciente al Grupo Guardian, se haya incorporado a AVIA. Consideramos que estar en la asociación puede favorecer a SRG Global porque también puede acceder a proveedores locales muy competitivos”.
Respecto a Plàstic 7, el presidente de AVIA explicó que “por su tamaño y trayectoria, estar en la asociación puede reportarle grandes beneficios. Puede conocer los proyectos que desarrollamos para la mejora de la competitividad de las empresa y acceder a otros asociados que pueden ser tanto clientes como proveedores”.
Por su parte, Walter Reifenröther, director general de SRG Global en Europa, y Teodoro González, presidente del Consejo de Administración de Plàstic 7, mostraron su satisfacción por la visita y por el acercamiento que AVIA ha impulsado por parte de las autoridades públicas.
La jornada se completó con una reunión de trabajo entre Emilio Orta y el alcalde de Llíria, Manuel Izquierdo, quien explicó que la localidad cuenta “con un magnífico polígono industrial a 20 kilómetros de Almussafes y con estupendas infraestructuras y comunicaciones. Ofrecemos además exenciones fiscales a las empresas que aquí se instalen, pues lo que queremos es crear riqueza y empleo de calidad en nuestro municipio”.
El evento cerró sus puertas, el domingo 18 de mayo, con un positivo balance en asistencia y ventas.
Es la quinta instalación de BYD en el país, tras la fábrica de autobuses de Komárom y las instalaciones de Fót, Páty y Szeged, donde se ubicará la próxima fábrica para la producción de turismos de la marca.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave.
La asociación amplía el plazo de presentación de proyectos para la edición de este año hasta el próximo 28 de mayo.
Según datos recogidos por AFIA, Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción, en marzo el sector portugués de componentes de automoción exportó más de 1.000 millones de euros , creciendo un 2,1% respecto al mismo periodo de 2024.