ZF Friedrichshafen celebrará en 2015 su centenariocon más de 120 plantas en todo el mundo y una vez completada la compra del fabricante estadounidense TRW Automotive, que la sitúa como uno de los principales actores mundiales del sector de equipos y componentes para automoción.
Entre los actos previstos, la compañía ha creado un portal para el centenario, en el que los empleados podrán publicar sus experiencias. Además, el 4 de julio de este año se celebrará un festival en la ciudad de Friedrichshafen, y el 9 de septiembre tendrá lugar la fiesta central de las conmemoraciones, coincidiendo con el aniversario de la inscripción de la firma en el Registro.
En palabras de Stefan Sommer, presidente de la Junta de la compañía, “la historia de ZF es un ejemplo como se pueden aprovechar entre todos las oportunidades de negocio. Todos los empleados de ZF pueden estar muy orgullosos de esto, da lo mismo si trabajan en los departamentos de desarrollo o en los procesos de producción”.
El 9 de septiembre de 1915 se inscribía en el registro mercantil la empresa Zahnradfabrik GmbH, con sede en Friedrichshafen (Alemania) y dedicada a suministrar componentes para la industria de la aviación. En concreto, tenía como principal cliente a la empresa local Luftschiffbau Zeppelin, donde se producían los famosos “zeppelines”. Su objetivo era crear una empresa dedicada al desarrollo y la producción de “ruedas dentadas y transmisiones para vehículos de aire, a motor y barcos motorizados”.
Pocos años después, ZF ofrecía ya sus productos a los fabricantes de automóviles, en especial cajas de cambios. Asimismo, antes y durante la Segunda Guerra Mundial se produjo armamento en las tres plantas alemanas de la compañía. Finalizado el conflicto, a partir de 1946, ZF retomó la producción de productos civiles. Así, uno de sus hitos principales llegó en 1965 con la fabricación de la primera caja de cambios automática de transmisión escalonada para automóviles.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.