National Instruments, proveedor estadounidense de soluciones de ingeniería, ha presentado recientemente su producto Labview Communications System Design Suite, que combina el hardware de SDR (siglas en inglés de Radio Definida por Software) con un software de diseño para ayudar a los ingenieros a crear prototipos de sistemas 5G.
El entorno de Labview Communications permite a los ingenieros del equipo de diseño desarrollar una idea desde el algoritmo hasta el dispositivo físico utilizando una única representación de alto nivel. Este método ofrece a los diseñadores la capacidad de centrarse en la innovación en lugar de hacerlo en la implementación, lo que incrementa la velocidad y la calidad de sus prototipos. Asimismo, la suite está optimizada para la plataforma SDR gracias a un entorno de diseño consciente del hardware, que proporciona control de la configuración física, reducción del hardware y documentación del sistema en un diagrama de software funcional.
James Kimery, director de RF y Comunicaciones de National Instruments, señala que “Labview Communications incluye una infraestructura de aplicación para WiFi y LTE que permite a los creadores de prototipos inalámbricos centrarse en la innovación de componentes específicos de los estándares existentes en lugar de tener que diseñar desde cero un nuevo algoritmo. Para algunos de los investigadores académicos y de la industria incluidos en nuestro principal programa de usuarios, este método ha reducido a la mitad el tiempo para validar un prototipo”.
Por su parte, Gerhard Fettweis, presidente de Vodafone de la Universidad Técnica de Dresden (Alemania), explica que “la demanda insaciable de ancho de banda por parte de los consumidores 'inalámbricos ha obligado a la comunidad inalámbrica a invertir enormemente en nuevas maneras de incrementar la capacidad de la red. En la Universidad Técnica de Dresden estamos muy involucrados en la exploración del estándar 5G usando hardware y software de integración de NI. Gracias a nuestra colaboración y al uso de la plataforma de NI, los investigadores han reducido considerablemente el tiempo para realizar la transición desde el concepto al prototipo. En seis semanas, hemos sido capaces de obtener un prototipo funcional. En el pasado este proceso habría tardado más de dos años en completarse al usar otras herramientas estándar”.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..