real time web analytics
La llamada automática de emergencia, obligatoria en 2018
Suscríbete

La llamada automática de emergencia, obligatoria en 2018

Ecall 18750 17092
|

Con el objetivo de reducir el número de fallecimientos en las carreteras de los países miembros, el Parlamento Europeo ha dado luz verde a la normativa que obligará a los fabricantes de vehículos a equipar todos sus modelos con un sistema de llamada de emergencia en caso de accidente. Estos dispositivos, conocidos como eCall, serán obligatorios en los turismos y comerciales ligeros matriculados en la UE a partir del 31 de marzo de 2018. Según los datos aportados por el organismo comunitario, los accidentes de tráfico costaron la vida a 25.700 personas en la UE en 2014, una cifra que esta decisión podría reducir en un 10% anual.


El sistema eCall, que ya equipan de serie algunos modelos premium, utiliza la tecnología del número 112 para avisar automáticamente a los servicios de emergencia en caso de accidente grave. Así, dichos servicios pueden decidir inmediatamente el tipo y alcance de la operación de asistencia. También les permite llegar antes, salvar vidas y reducir la severidad de los daños.


Los datos recabados por los servicios de emergencia no pueden ser transferidos a terceros sin el consentimiento del afectado.


Según las nuevas normas aprobadas por el Parlamento Europeo, la llamada automática sólo facilitará a los servicios de emergencia datos básicos, como el tipo de vehículo, el combustible utilizado, la hora del accidente, la localización exacta y el número de pasajeros. Sin embargo, estará completamente prohibido el rastreo de estos vehículos antes de que se produzca un siniestro. Asimismo, el texto establece que los datos recabados por los servicios de emergencia no pueden ser transferidos a terceros sin el consentimiento explícito de la persona afectada. Los fabricantes también tendrán que garantizar que el diseño de la tecnología eCall permite el borrado completo y permanente de los datos almacenados.


Esta normativa se suma a las que entraron en vigor a finales de junio de 2014 y que regulan la infraestructura que los Estados miembro deben tener operativa antes del 1 de octubre de 2017 para procesar estas llamadas. Sobre su incorporación en autobuses y camiones, el Parlamento Europeo ha incluido la obligación para la Comisión Europea de evaluar en los tres años posteriores a esa fecha si el sistema debe incorporarse a este tipo de vehículos.


“Implantar el sistema eCall en la UE contribuirá a mejorar la seguridad vial en los 28 Estados miembros. El Parlamento Europeo ha insistido reiteradamente en que reducir el número de muertes y la severidad de las secuelas de los accidentes de tráfico es su prioridad. El eCall, como un servicio público, gratuito para los ciudadanos, independientemente del tipo de vehículo o de su precio de compra, ayudará a avanzar hacia ese objetivo”, afirmó la ponente Olga Sehnalová (República Checa).


Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto