real time web analytics
Linde amplía su gama de carretillas con tecnología de ion-litio
Suscríbete

Linde amplía su gama de carretillas con tecnología de ion-litio

Linde gama ion li 26916
|

Linde Material Handling ha ampliado su gama de carretillas industriales con tecnología de ion-litio. Así, la firma ha presentado sus nuevos modelos de traspaletas con plataforma, de recogepedidos de pedidos de bajo nivel y de tractores de arrastre con esta tecnología. Tras su instalación en las transpaletas con conductor acompañante T16 ION, T18 ION y T20 ION, Linde instala en sus nuevos vehículos “unas baterías nuevas y más potentes” con una capacidad de 4,5 ó 9,0 kWh, que complementan la gama ya disponible de 1,8 y 3,6 kWh.


Desde la firma aseguran que este tipo de baterías garantizan una vida útil “como mínimo” dos veces superior a la de las variantes de plomo. “En algunos casos, es mucho más duradera en función de la aplicación correspondiente”. También resaltan que más del 90% de la energía cargada puede utilizarse para conducir el vehículo, en comparación con el 60% de la tecnología convencional.


En cuanto a su durabilidad, y tras llegar al final de su vida útil, "se dispone aún de aproximadamente el 75% del volumen original de almacenamiento de energía para que la batería se pueda utilizar durante más de diez años, según la aplicación", informan fuentes de la compañía. En cuanto a las cargas, una completa tarda noventa minutos. No obstante, tras cuarenta minutos, desde la firma aseguran que el vehículo "ya vuelve a estar disponible con la batería al 60% del nivel de carga".


En comparación con las baterías de plomo, los componentes Li-Ion permiten más potencia en espacios reducidos (menor volumen para el mismo nivel de energía), especialmente en vehículos estrechos, como transpaletas y tractores de arrastre. Asimismo, la firma ha añadido a su porfolio de baterías más potentes, con 4,5 y 9,0 kWh.


MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas
Lo más visto