real time web analytics
La gestión inteligente de datos se perfila como nuevo factor de competitividad
Suscríbete

La gestión inteligente de datos se perfila como nuevo factor de competitividad

16bigdata06 32616
|

El análisis de datos por parte de las empresas “no es el futuro”, sino que “es ya esencial para su estrategia de negocio y ninguna compañía, independientemente de su medida, debería quedar fuera”. Así de contundente se mostró el director de Unidad de Big Data & Data Analytics del Centro Tecnológico Eurecat y del Centro de Excelencia en Big Data Barcelona, Marc Torrent, durante la celebración del Big Data Congress (4 y 5 de octubre en Barcelona), organizado por Eurecat y el Centro de Excelencia en Big Data Barcelona.


Marc Torrent señaló que el Big Data es un elemento clave que permite tomar decisiones tanto estratégicas como en el día a día, hasta el punto de anticiparse al mercado. Para Torrent, el “cambio hacia una sociedad digital ha supuesto un nuevo paradigma en el cual la gestión inteligente y a gran velocidad de volúmenes ingentes de información constituye un factor fundamental de competitividad”.


Alexanfer Isakov, CEO de Pallantius, ha destacado la importancia de “antes de empezar a almacenar datos saber qué problema vas a resolver con ellos”, advirtiendo, también, que “una mayor cantidad de datos implica mayor vulnerabilidad, lo que aumenta el peligro de uso malicioso”.


Asimismo, el Big Data también se ha hecho eco de cómo la gestión inteligente de datos en Internet constituye “un cambio de paradigma” que, en los próximos años, creará una “nueva generación de modelos de negocio” basados en interacciones entre “algoritmos de diferentes empresas”. Así lo declaró el vicepresidente y miembro del equipo de investigación de la consultora tecnológica Gartner que señaló que la irrupción del Big Data hace que las empresas “trabajen desde una perspectiva diferente, de servicio más que de producto y en un entorno donde los algoritmos y la inteligencia artificial ya automatizan muchas interacciones entre empresa y cliente”.


SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Concesionario EBRO interior

EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700. 

Empresas destacadas