El anuncio de la integración de Opel/Vauxhall en el Grupo PSA, que alumbra el segundo mayor constructor europeo de automóviles, anticipa sinergias por valor de 1.700 millones de euros anuales de cara a 2026 en Compras, I+D y fabricación, por lo que se podrían dar sustanciales cambios en la adquisición de componentes y servicios.
Desde el punto de vista industrial, se integrarán en la nueva estructura seis plantas de montaje hasta ahora pertenecientes a General Motors (la española de Figuruelas, Zaragoza es la más importante en tamaño y volumen); así como cinco fábricas de componentes y el centro de ingeniería de Russelsheim (Alemania). General Motors conservará el Centro de Ingeniería de Turín (Italia). Opel/Vauxhall seguirá beneficiándose de las licencias de propiedad intelectual de General Motors hasta que sus vehículos se desarrollan en plataformas propias del Grupo PSA en los próximos años.
La factoría de Opel en Zaragoza parte, tras el anuncio de esta operación, con el recorrido de que, en el segundo semestre de este año, comenzará a producir el C-Aircross, el primer modelo fabricado en esta factoría que no lucirá el logo del blitz. Se unirá al Opel Crossland X, que se lanzará en primavera, así como a una nueva generación del Corsa. Por otro lado, en 2018, la factoría del Grupo PSA en Vigo fabricará una nueva generación de vehículos comerciales ligeros, que incluirá la furgoneta Combo, comercializada bajo las marcas Opel y Vauxhall. Ambos proyectos ponen de manifiesto la relevancia del entramando industrial de ambos constructores en la península ibérica, en la que también están radicadas las factorías de Madrid y Mangualde (Portugal) del Grupo PSA.
En la rueda de prensa del anuncio de la integración, Carlos Tavares, presidente del Grupo (que compareció junto a la presidenta de General Motors), declaró, ante una pregunta, que “no se cerrará ninguna de las plantas de producción existentes en España”.
La operación de adqusición totaliza 2.200 millones de euros, repartidos entre 1.300 por las actividades de la filial de General Motors, Opel/Vauxhall, y 900 por las actividades europeas de GM Financial.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).