real time web analytics
La integración de Opel en PSA anticipa profundas sinergias en Compras
Suscríbete

La integración de Opel en PSA anticipa profundas sinergias en Compras

Mbarra ctavares 35345
|

El anuncio de la integración de Opel/Vauxhall en el Grupo PSA, que alumbra el segundo mayor constructor europeo de automóviles, anticipa sinergias por valor de 1.700 millones de euros anuales de cara a 2026 en Compras, I+D y fabricación, por lo que se podrían dar sustanciales cambios en la adquisición de componentes y servicios.


Desde el punto de vista industrial, se integrarán en la nueva estructura seis plantas de montaje hasta ahora pertenecientes a General Motors (la española de Figuruelas, Zaragoza es la más importante en tamaño y volumen); así como cinco fábricas de componentes y el centro de ingeniería de Russelsheim (Alemania). General Motors conservará el Centro de Ingeniería de Turín (Italia). Opel/Vauxhall seguirá beneficiándose de las licencias de propiedad intelectual de General Motors hasta que sus vehículos se desarrollan en plataformas propias del Grupo PSA en los próximos años.


La factoría de Opel en Zaragoza parte, tras el anuncio de esta operación, con el recorrido de que, en el segundo semestre de este año, comenzará a producir el C-Aircross, el primer modelo fabricado en esta factoría que no lucirá el logo del blitz. Se unirá al Opel Crossland X, que se lanzará en primavera, así como a una nueva generación del Corsa. Por otro lado, en 2018, la factoría del Grupo PSA en Vigo fabricará una nueva generación de vehículos comerciales ligeros, que incluirá la furgoneta Combo, comercializada bajo las marcas Opel y Vauxhall. Ambos proyectos ponen de manifiesto la relevancia del entramando industrial de ambos constructores en la península ibérica, en la que también están radicadas las factorías de Madrid y Mangualde (Portugal) del Grupo PSA.


En la rueda de prensa del anuncio de la integración, Carlos Tavares, presidente del Grupo (que compareció junto a la presidenta de General Motors), declaró, ante una pregunta, que “no se cerrará ninguna de las plantas de producción existentes en España”.


La operación de adqusición totaliza 2.200 millones de euros, repartidos entre 1.300 por las actividades de la filial de General Motors, Opel/Vauxhall, y 900 por las actividades europeas de GM Financial.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto