real time web analytics
Figueruelas fabrica su último Opel Meriva
Suscríbete

Figueruelas fabrica su último Opel Meriva

Opel meriva fotrografia 35881
|

La planta de Figueruelas dijo adiós al Opel Meriva el pasado viernes, 24 de marzo, día en el que salió de sus líneas de producción el último Meriva fabricado en la factoría. Hasta ese día, la planta zaragozana había fabricado un total de 1.593.348 unidades desde la primera generación de este monovolumen pequeño. En Figueruelas se había fabricado este modelo en exclusiva, que se ha comercializado en unos 50 países, siendo los principales mercados: Alemania, Italia, Francia, Gran Bretaña y España.


La primera generación del Opel Meriva fue lanzada en 2003 creando el segmento de monovolúmenes pequeños. El vehículo fue equipado con un novedoso concepto de asientos traseros FlexSpace. La primera generación del Meriva contó con un miembro muy deportivo en el Salón de Essen, en 2005, al presentar el Meriva OPC. De esta primera generación se vendieron 1.064.249 unidades entre 2003 y hasta mediados de 2010.


La segunda generación, lanzada en 2010, contó con nuevos elementos que mejoraron la flexibilidad y la ergonomía, aseguran desde Opel, como el sistema de puertas traseras FlexDoor con apertura en sentido contrario “que hacen mucho más fácil la operación de entrar o salir del vehículo”. Además, el sistema de asientos traseros FlexSpace se mejoró y se incorporaron soluciones de almacenamiento de objetos y el exclusivo sistema integrado de transporte de bicicletas FlexFix de Opel.


Desde la firma también resaltan el premio que el Opel Meriva logró por su amplio concepto ergonómico. Así, en 2010, los expertos en salud de AGR (Aktion Gesunder Rücken - Acción para Espaldas Saludables), galardonaron al Meriva con el sello de calidad AGR por garantizar la ergonomía y la protección de la espalda. “Su certificación estuvo basada en las principales y exclusivas innovaciones del Meriva”, aseguran desde la compañía.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto