AGME presenta su nueva prensa eléctrica PE-50
Suscríbete

AGME presenta su nueva prensa eléctrica PE-50

Prensa electrica agme pe 50 36224
|

AGME Automated Assembly Solutions ha lanzado su nuevo modelo de prensa eléctrica AGME PE-50, desarrollado íntegramente con tecnología propia para procesos productivos que requieran una monitorización constante de resultados y mayores exigencias de precisión y repetibilidad de las operaciones de prensado. Según informan desde la compañía, “los accionamientos son eléctricos y no requieren de ninguna otra fuente de energía neumática o hidráulica”.


La prensa eléctrica AGME PE-50 cuenta con una rango de fuerza de 5-50 kN, una repetibilidad de ±0,01 mm y una precisión en la lectura de la fuerza que puede llegar a ± 0,5% si se integra de forma opcional una célula de carga. Otras de sus características, que destacan desde la empresa son “su robusto armazón en cuello de cisne y un sistema de compensación dinámica, que posibilitan una mayor precisión”. Además, continúan, “el operario puede elegir entre diferentes modos de trabajo: cota, fuerza, distancia desde contacto o tiempo de prensado”.


Las prensas eléctricas AGME PE-50 realizan las principales funciones de control: fuerza en recorrido, distancia, posición de contacto, posición final y fuerza final ejercida. La monitorización de los resultados se realiza en una pantalla táctil con diferentes gráficos y curvas de prensado y los resultados se almacenan en una base de datos que pueden ser exportados a un PC, garantizando así una total trazabilidad del proceso. Además, cuentan con una capacidad para 100 programas de trabajo.


“El diseño modular de esta gama de prensas y su sencilla instalación permiten una mayor flexibilidad y versatilidad”, afirman desde AGME. Se puede suministrar tanto como prensa eléctrica completa con funcionamiento autónomo y certificación CE, como cilindro eléctrico básico para ser integrado en máquinas especiales de mayor tamaño y cuyo funcionamiento es gobernado desde el autómata que utilice la máquina especial donde se instale.


Multitud de aplicaciones


Desde la compañía explican la “multitud de aplicaciones” en procesos de ensamblaje de componentes que tienen las prensas eléctricas AGME serie PE, así como en otros procesos relacionados como unión, inserción, prensado, doblado, remachado, rebordeado, punzonado, clinchado, test, control y marcado de piezas. Estas prensas eléctricas estándar se pueden adaptar a las necesidades específicas de cada aplicación en materia de dimensiones, estructura y funciones de control, entregándose como solución completa “llave en mano”.


En la industria de componentes de automoción, estas unidades de prensado son habitualmente utilizadas para el montaje de sistemas de suspensión, componentes de asientos, elevalunas, limpiaparabrisas, sistemas de frenado, airbags y cubos rueda, entre otros. “En definitiva, siempre que las necesidades de precisión y monitorización del proceso sean mayores, las prensas eléctricas son la mejor opción para garantizar óptimos resultados en los procesos productivos”, concluyen desde AGME.


AutoRevista celebra sus 65 años rodeada de lectores y amigos

 La trayectoria de nuestra publicación sintetizada en un vídeo conmemorativo

RED 6663

Madrid Car Experience, el nuevo salón del automóvil  de IFEMA MADRID,que ha dado un giro en su posicionamiento como plataforma experiencial de venta y promoción del automóvil, ha gozado de una gran acogida.

04395 10 K2068Anwb5

El proveedor global de piezas estándar y componentes para la industria manufacturera, norelem, ha lanzado un nuevo perno de sujeción flexible. Fabricados en aluminio, los pernos de sujeción ofrecen un sistema de sujeción flexible que proporciona una sujeción segura y potente.

NightSight Assist Antolin

La compañía incrementó su beneficio operativo bruto (Ebitda) un 20%, hasta 83 millones de euros en el primer trimestre del año.

Raúl Palacios, presidente GANVAM

Ganvam ha demandado a los partidos políticos que concurren a las elecciones europeas del próximo día 9 de junio la puesta en marcha de un marco comercial conocido, estable y de alta calidad normativa para garantizar la independencia económica de los distribuidores.

Empresas destacadas