El proveedor de sistemas National Intruments (NI) acaba de lanzar LabView NXG 1.0, la primera versión de la próxima generación de este software para el diseño de sistemas de ingeniería LabView.
Esta nueva versión elimina la brecha que existe entre el software basado en configuraciones y los lenguajes de programación personalizados, con un enfoque nuevo e innovador respecto a la automatización de mediciones, que otorga las herramientas necesarias a los expertos especializados, para que puedan centrarse en lo más importante: el problema, no la herramienta. Así lo subrayan desde la multinacional estadounidense.
“Hace treinta años lanzamos la versión original de LabView, creada para permitir que los ingenieros automatizaran los sistemas de medición sin tener que aprender los incomprensibles lenguajes de programación tradicionales”, explica Jeff Kodosky, cofundador de NI y socio comercial y de tecnología, “durante mucho tiempo nos enfocamos en hacer posible más cosas con LabView, en lugar de profundizar en el objetivo de ayudar a los ingenieros a automatizar mediciones en forma rápida y sencilla”, concluye.
La nueva versión permite que los ingenieros que realizan mediciones en laboratorio aumenten drásticamente su productividad con nuevos flujos de trabajo sin programación para adquirir y analizar iterativamente datos de mediciones. Estos flujos de trabajo sin programación simplifican la automatización porque generan el código necesario en segundo plano.
Por otra parte, la compañía también ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos chasis Ethernet multiranura, “que sincronizan automáticamente los datos de medida utilizando tiempo basado en redes. Esto permite la sincronización rápida en distancias largas, lo que simplifica la configuración de clientes y la gestión de sistemas distribuidos y de gran número de canales”, concluye Tod Walter, jefe principal de marketing del equipo líder de usuarios embebidos y DAQ en NI.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.