El proveedor de sistemas National Intruments (NI) acaba de lanzar LabView NXG 1.0, la primera versión de la próxima generación de este software para el diseño de sistemas de ingeniería LabView.
Esta nueva versión elimina la brecha que existe entre el software basado en configuraciones y los lenguajes de programación personalizados, con un enfoque nuevo e innovador respecto a la automatización de mediciones, que otorga las herramientas necesarias a los expertos especializados, para que puedan centrarse en lo más importante: el problema, no la herramienta. Así lo subrayan desde la multinacional estadounidense.
“Hace treinta años lanzamos la versión original de LabView, creada para permitir que los ingenieros automatizaran los sistemas de medición sin tener que aprender los incomprensibles lenguajes de programación tradicionales”, explica Jeff Kodosky, cofundador de NI y socio comercial y de tecnología, “durante mucho tiempo nos enfocamos en hacer posible más cosas con LabView, en lugar de profundizar en el objetivo de ayudar a los ingenieros a automatizar mediciones en forma rápida y sencilla”, concluye.
La nueva versión permite que los ingenieros que realizan mediciones en laboratorio aumenten drásticamente su productividad con nuevos flujos de trabajo sin programación para adquirir y analizar iterativamente datos de mediciones. Estos flujos de trabajo sin programación simplifican la automatización porque generan el código necesario en segundo plano.
Por otra parte, la compañía también ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos chasis Ethernet multiranura, “que sincronizan automáticamente los datos de medida utilizando tiempo basado en redes. Esto permite la sincronización rápida en distancias largas, lo que simplifica la configuración de clientes y la gestión de sistemas distribuidos y de gran número de canales”, concluye Tod Walter, jefe principal de marketing del equipo líder de usuarios embebidos y DAQ en NI.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.