Ficosa tiene previsto contratar a más de 100 ingenieros para su Centro Tecnológico de Viladecavalls, en Barcelona, a lo largo de este año. Ya en 2016, el proveedor, que en marzo de este año pasó a ser controlado por la multinacional japonesa Panasonic, contrató para este centro a 217 personas, superando así los 82 puestos que se anunciaron a principios de ese año.
“La creación de estos nuevos puestos de trabajo está estrechamente relacionada con el importante esfuerzo de la compañía por capitalizar las innovaciones y los últimos avances que se producen en el sector de la automoción y las nuevas tecnologías”, destaca el consejero delegado de Ficosa, Javier Pujol, “una expansión se ha visto potenciada con el refuerzo de nuestra alianza de capital y negocio con Panasonic”, concluye.
Estas nuevas incorporaciones también tienen que ver con la transformación que está experimentando la compañía, que actualmente esta destinando alrededor del 6,5% de su facturación a la I+D, con el objetivo de liderar la conversión del automóvil en relación al coche conectado, vehículo autónomo, conducción asistida y la movilidad eléctrica, según indican desde Ficosa.
Actualmente, la compañía cuenta con una plantilla superior a los 10.100 trabajadores a nivel global, una cifra que prevé aumentar en un 6% aproximadamente a lo largo de este año.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.