Más de 60 directivosde las empresas del sector automoción de Castilla y León estuvieron presentes en la reunión anual del clúster de la región, FACYL, que en esta ocasión dio la bienvenida a 14 nuevos socios, el doble que el año anterior.
En el encuentro, que contó con la presencia de Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad de la Consejería de Economía y Hacienda, el presidente de FACYL, José Rebollo Fernández, destacó el papel del clúster, formado en la actualidad por 61 empresas y tres centros de conocimiento, que suman más del 78% de la facturación del sector en la región.
También intervino Rafael Herrero, Quality Manufacturing manager de Iveco Valladolid, quien expuso algunas aplicaciones relacionadas con la fabricación inteligente que la compañía ya tiene instaladas en su factoría vallisoletana. Seguidamente tomó la palabra Daniel Álvarez, director de I+D+i de Vulcanizados Álvarez, quien explicó a los asistentes la importancia que ha tenido para ellos la innovación en tiempos de crisis “para crecer y triunfar en el mercado internacional”.
Posteriormente se llevó a cabo una mesa redonda moderada por Ernesto Salas, vicepresidente de FACYL y director de Relaciones Institucionales de Renault. En ella, se analizaron las expectativas acerca de los retos y oportunidades que se presentan para los años 2017 y 2018.
Representantes de empresas como Gestamp, Grupo Antolin, Cartif, Eurocen o Cidaut, entre otras, estuvieron presentes en esta reunión anual que coincidió también con la Asamblea General del clúster.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.