Linde Material Handling mostrará en la feria comercial LogiMAT, que se celebrará en Stuttgart, Alemania, del 13 al 15 de marzo, sus soluciones para que la gestión de mercancías de todos los sectores esté preparada para el futuro. “Cada vez más empresas de todo tamaño reconocen las oportunidades que surgen de las mega-tendencias logísticas como la digitalización y la robótica. Las oportunidades de crecimiento se amplían, sobre todo, a través de niveles de automatización más altos, la interconexión y el uso coherente de los sistemas de energía innovadores”, aseguran desde Linde.
En almacenaje, los visitantes podrán ver la carretilla Linde R-MATIC, que coloca la mercancía en los estantes en cualquier momento, día o noche, y que proporciona una reposición transparente y fiable con máxima fiabilidad del proceso. La transferencia automatizada continua de cargas entre diferentes vehículos de conducción autónoma completa esta gama.
“La demanda de vehículos de manutención con baterías de litio-ion ha aumentado considerablemente y se encuentra con una oferta de modelos superior a lo visto hasta ahora. Linde ofrece actualmente modelos con baterías de litio-ion en todas las gamas de capacidad de carga hasta cinco toneladas. En la gama de capacidad de carga de dos a cinco toneladas, ahora se incluyen modelos con un centro de gravedad de la carga de 600 milímetros. Al utilizar el calculador de litio-ion desarrollado por Linde, los técnicos comerciales de la marca trabajan con el cliente para determinar qué carretilla con qué batería y qué cargador se adapta mejor a su aplicación específica y cómo el potencial de ahorro se compara con el modelo respectivo con batería de plomo y ácido. Estimulamos la aplicación detallada junto con nuestros clientes. Finalmente, las personas encargadas de tomar la decisión sabrán qué ahorro se puede alcanzar y cuándo se habrá amortizado la inversión”, explica Christoph Englert, product manager de vehículos de litio-ion de Linde Material Handling.
Los vehículos industriales conectados digitalmente abren un tremendo potencial de optimización en la gestión de mercancías. Equipados con el software apropiado, la flota de carretillas llevará a cabo órdenes de transporte en la secuencia óptima, utilizando las rutas más cortas posibles, con la velocidad ideal, la mayor eficacia posible y la máxima seguridad. La nueva app “TruckCall” para la gestión digital de pedidos se presentará en LogiMAT por primera vez. “Sin embargo, Linde también utiliza el creciente nivel de interconexión y digitalización para mejorar la seguridad operativa. En LogiMAT también se mostrará por primera vez el “Linde Safety Guard”, un sistema de asistencia para advertir a peatones y evitar colisiones.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.