Tenneco ha celebrado la inauguración de un centro de ingeniería de última generación, el cual cuenta con una superficie de 9.600 metros cuadrados y se encargará de las actividades de Ride Control y Advanced Suspension Technologies (AST) de la compañía en Europa. El nuevo Centro Europeo de Ingeniería de Monroe está situado a casi dos kilómetros de distancia del complejo de fabricación de Tenneco en Gliwice (Polonia).
La inauguración contó con la presencia de directivos de Tenneco y representantes de las administraciones nacionales y locales, así como de clientes, miembros de los principales institutos de investigación europeos y profesionales de los medios de comunicación. "Estas nuevas e impresionantes instalaciones permiten a nuestros equipos de Ride Control y Advanced Suspension Technologies aumentar la velocidad y el valor de implantación de nuestra tecnología destinada a los fabricantes de equipos originales de todo el mundo", declaró Romain Nollet, vicepresidente del Grupo y director general de Ride Control. "Seguimos invirtiendo en el mejor equipo de profesionales, instalaciones, recursos y sistemas con el fin de ayudar a todos y cada uno de nuestros clientes a alcanzar sus objetivos empresariales, con cada plataforma y cada modelo de vehículo".
El Centro Europeo de Ingeniería de Monroe emplea a cerca de 240 ingenieros de productos de AST y Ride Control de Tenneco, cuyo trabajo sirve de apoyo a los principales fabricantes de vehículos del mundo y a las plantas de Performance Solutions de la compañía ubicadas en España, República Checa, Bélgica y Polonia. Entre los principales productos diseñados y validados en el nuevo centro se encuentran los amortiguadores y los módulos pasivos Monroe OE Solutions, así como los amortiguadores y módulos de suspensión semiactiva Monroe Intelligent Suspension. Estas dos tecnologías se utilizan, entre otros, en los últimos modelos de turismos, camiones comerciales, autobuses y remolques.
Estas instalaciones se encargan del diseño de un gran número de componentes principales (entre los que se incluyen sistemas de válvulas y sistemas de guiado y sellado, además de piezas estructurales y materiales) que forman parte de los amortiguadores Monroe OE Solutions y Monroe Intelligent Suspension. Por otro lado, este nuevo centro también se ocupa de supervisar las actividades relacionadas con la conducción en Europa, mediante las cuales los ingenieros de Tenneco colaboran con los fabricantes de vehículos para probar y completar el sistema de valvulería de los amortiguadores antes del lanzamiento de cada nuevo modelo de vehículo.
De forma paralela al proyecto de construcción, Tenneco invirtió en las últimas tecnologías de diseño asistido por ordenador (CAD) e ingeniería (CAE) y otras soluciones necesarias para el desarrollo de sistemas mecánicos, electrónicos e hidráulicos. El taller de las instalaciones está equipado para producir y probar rápidamente prototipos de todo tipo de amortiguadores pasivos y semiactivos.
Entre las pruebas de validación de productos en las propias instalaciones se incluyen ensayos de resistencia, durabilidad, corrosión, rendimiento y ruido, así como simulaciones informatizadas del rendimiento de componentes y productos. Gracias a la inauguración del Centro Europeo de Ingeniería de Monroe, Tenneco ahora presta servicio a los clientes de Ride Control y AST a través de una red de cinco instalaciones de tecnología avanzada situadas en Gliwice, Monroe (Michigan, EE. UU.), Ermua (España), Sint-Truiden (Bélgica) y Pekín (China).
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..