AMDPress.- La variante del Renault Trafic para transporte de viajeros, presentada en los pasados salones de Ginebra y Barcelona, será producida en la factoría que Nissan, socio de la firma francesa, posee en la Zona Franca de Barcelona. Al igual que sucede con las versiones comerciales de los Renault Trafic, Opel Vivaro y Nissan Primastar, la planta catalana compartirá el proyecto con la de Genral Motors en Luton (Reino Unido).
Fruto de la Dirección de Diseño Industrial de la firma del rombo, el Trafic Passenger (denominación comercial del modelo) saldrá a la venta el próximo mes de diciembre y tendrá capacidad en su interior para ocho ocupantes. De esta forma, las previsiones de ventas indican que esta variante supondrá un 5% del volumen total de matriculaciones del Trafic.
Por otra parte, según informa Europa Press, Renault ha nombrado a François Fourmont nuevo director general del fabricante rumano Dacia, en sustitución de Christian Estève, que pasa a ocupar el puesto de secretario general adjunto de la multinacional gala. Hasta ahora, Fourmont era el máximo responsable de la división Auto Chassis International.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.