Las factorías del Grupo PSA en Vigo y Mangualde (Portugal) aumentarán su cadencia de producción para recibir a los tres modelos del proyecto K9 que se producirán, en los próximos meses, para las marcas Peugeot, Citroën y Opel/Vauxhall. Se montarán sobre una nueva plataforma derivada de la EMP2 del Grupo francés.
En concreto, se pondrán en marcha en los próximos meses un cuarto turno en Vigo y un tercer turno en Mangualde. Estas dos fábricas del Polo Industrial Ibérico, con el mejor nivel de rendimiento de Grupo PSA aseguran fuentes del constructor, han acometido profundas transformaciones para acoger estos nuevos modelos.
Almacenamiento automático en las líneas de prensas, control geométrico de calidad por visión artificial, robots colaboradores (cobots) y sistema Full Kitting con distribución vía AGV (vehículos autoguiados) conforman las innovaciones industriales que harán que ambas plantas entren en la era de la Fábrica 4.0, subrayan desde PSA.
Los nuevos vehículos se encuadran en lo que el Grupo PSA denomina segmento ludospace, que ofrece diversas posibilidades de uso. Estarán equipados con nuevos grupos moto-propulsores y equipamientos de ayuda a la conducción de última generación. Desde el Grupo subrayan que mejoran la oferta en términos de espacio interior con una habitabilidad, una modularidad y un volumen de maletero por encima de la media del segmento. Para responder a todas las necesidades de uso de los clientes, estarán disponibles en dos longitudes diferentes y ambas en versiones de 5 y 7 plazas. Cada vehículo se distinguirá por un diseño interior en consonancia con el lenguaje conceptual de cada una de las marcas.
Olivier Bourges, director de Programas y de Estrategia, ha declarado que “estos modelos son, además, una nueva ilustración de nuestro plan Push to Pass: a partir de una base común, presentamos hoy modelos perfectamente diferenciados y, cada uno de ellos, inscrito en el ADN de cada una de nuestras marcas”.
El evento cerró sus puertas, el domingo 18 de mayo, con un positivo balance en asistencia y ventas.
Es la quinta instalación de BYD en el país, tras la fábrica de autobuses de Komárom y las instalaciones de Fót, Páty y Szeged, donde se ubicará la próxima fábrica para la producción de turismos de la marca.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave.
La asociación amplía el plazo de presentación de proyectos para la edición de este año hasta el próximo 28 de mayo.
Según datos recogidos por AFIA, Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción, en marzo el sector portugués de componentes de automoción exportó más de 1.000 millones de euros , creciendo un 2,1% respecto al mismo periodo de 2024.