Nifco Products España, especialista en componentes plásticos para el automóvil, ha cerrado 2017 con una facturación de 30 millones de euros. La compañía espera continuar con este ritmo de crecimiento y alcanzar, en 2018, más de 35,3 millones de euros de facturación, cumpliendo así con los objetivos marcados en su plan estratégico 2015-2020.
Además, la firma ha inaugurado en el polígono industrial La Llana (Rubí) un nuevo almacén con un equipamiento de 2.900 metros cuadrados, y que le permite gestionar todas las expediciones que hasta ahora se realizaban en la planta de Terrassa (Barcelona), que es la única que la firma tiene en España. Este nuevo espacio ha permitido liberar 525 metros cuadrados de la planta de Terrassa -hasta ahora destinados a almacén- para convertirlos en suelo productivo en una segunda fase de ampliación de la planta que culminó a finales de 2017.
Esta nueva área incorpora maquinaria diseñada en Nifco Products España con el objetivo de atender demandas concretas del sector y ofrecer productos altamente competitivos. Además del esfuerzo en incrementar y modernizar la tecnología en producción, la empresa sigue apostando por la implementación de la Metodología TPM como herramienta clave en la optimización del rendimiento de los equipos y gestión de mejoras en la planta.
El director de Nifco Products España, Albert López, ha señalado que “en los últimos dos años hemos hecho una fuerte apuesta para ampliar nuestras instalaciones y adquirir maquinaria de última generación. Estos esfuerzos, que culminarán a mediados de 2018, nos permitirán mejorar la producción para ofrecer productos de máxima calidad a las principales marcas del sector automovilístico”.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.