El Cluster de Automoción de Cataluña (CIAC) y el IESE Business Eschool han puesto en marcha la II edición del Programa Directivos de Automoción IESE-CIAC, que tendrá lugar del 5 al 8 de noviembre en las instalaciones del IESE en Barcelona. El programa está limitado a 35 asistentes y el plazo de inscripción finaliza el 29 de junio.
Los objetivos generales del programa se condensan en: Transmitir el contenido de dirección general necesario para un directivo del sector de la automoción; romper el marco de pensamiento y poner el acento en la innovación y el enfoque a nuevos proyectos; y propiciar el networking y colaboración entre los asistentes al programa y facilitar el desarrollo de los directivos a través de coaching.
El programa se estructurará en sesiones y el contenido académico incluirá todos aquellos temas relevantes para los directivos del sector de automoción actualmente como, por ejemplo: entorno académico y tendencias globales del sector; nuevos modelos de negocio; gestión de la innovación; gestión del valor del cliente; gestión de la creatividad en las organizaciones; cadena de valor en el sector de la automoción y digitalización y futuro del manufacturing, entre otros.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.