ABB presentó sus novedades en fabricación avanzada para máquina herramienta en la 30ª edición de la BIEMH (Bilbao, del 28 de mayo al 1 de junio), soluciones tecnológicas que, como destacaron desde la propia compañía, “ofrecen a sus clientes mayor flexibilidad y seguridad y permiten multiplicar la productividad, rendimiento, valor añadido y calidad en los procesos productivos”.
Entre estas soluciones destacó una célula de inspección automatizada de calidad en línea que comprueba dimensionalmente piezas manufacturadas, en el transcurso del proceso de fabricación. “Con nuestra solución de inspección de calidad con tecnología de visión 3D, los fabricantes pueden ahora inspeccionar el 100% de las piezas que producen y asegurar cero defectos con una precisión de 10 mícras y sin perjudicar el tiempo de ciclo”, aseguraron desde ABB.
La compañía también mostró la FlexLoader SC 3000, una solución de automatización que aumenta la utilización de la máquina en hasta un 60% y reduce los costes de operación. “FlexLoader SC 3000 de ABB establece el estándar en la asistencia de máquinas herramientas flexibles. Los principales beneficios de este modelo son su gran modularidad, ahorro de espacio de producción, facilidad de uso y reducción de un 70% en el tiempo de puesta en marcha”.
Otra solución que se pudo observar en la BIEMH fue una célula del robot IRB 1200 con SafeMove2, “que proporciona una mayor flexibilidad y ahorra espacio, mejorando la productividad y la seguridad, y permitiendo al mismo tiempo una colaboración más estrecha entre robots y operarios”.
En su ABB apuesta por la conexión de todas sus soluciones de automatización en el espacio digital, la compañía presentó su plataforma ABB AbilityTM, con algunas de las más de 200 soluciones ya incorporadas en ABB AbilityT, que engloba su capacidad digital multisectorial que se extiende desde los dispositivos hasta la nube.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.