"Puede que las niñas no se sientan atraídas por la ingeniería porque no creen que sea un campo en el que resolver problemas sociales, pero realmente puede ayudar a hacer del mundo un lugar mejor. Ahora, estoy trabajando en un equipo global que realmente definirá y moldeará el futuro de la movilidad. Sé que nunca olvidaré los sueños que me trajeron aquí". Estas palabras eran pronunciadas por Friederike Philipsenburg, ingeniera, que actualmente ayuda a diseñar los futuros vehículos en la sede europea de Ford en Colonia (Alemania).
Friederike Philipsenburg estaba segura de que algún día trabajaría en el mundo de la ingeniería. Sabía que la carrera que quería seguir le llevaría a construir maquetas de coches, a "construir lo imposible" y Ford le dio la oportunidad de cumplir su sueño gracias a las oportunidades dirigidas específicamente a mujeres estudiantes de ingeniería.
Las acciones de Ford destinadas a mujeres estudiantes de ingeniería persiguen que éstas tengan más información acerca de las oportunidades laborales que existen dentro de la compañía y hablen con expertos. Este año esas acciones permitirán que conozcan a Steven Armstrong, presidente y consejero delegado de Ford Europa, Oriente Medio y África.
El pasado sábado, 23 de junio, se celebró el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, que quiere resaltar los logros de las mujeres ingenieras de todo el mundo. Friederike Philipsenburg es una de esas profesionales, quiere inspirar al resto de estudiantes mujeres que sueñan con trabajar en esta especialidad y Ford una de esas empresas que les ofrece una gama de oportunidades de acuerdo a su talento.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.