La compañía Nifco Products España, filial de su homónima japonesa, ha incorporado recientemente máquinas desarrolladas internamente entre las que destaca una estación de montaje de asideros completamente automática. Esta célula ha aportado incrementos de eficiencia por encima del 80% y una capacidad productiva extra de más de 3 millones de asideros al año.
El plan estratégico 2015-2020 de NIFCO Products España, englobada en una de las principales fabricantes mundiales de componentes plásticos para el automóvil, con planta en Terrassa, ha permitido a la compañía experimentar un gran crecimiento en los últimos años y pasar de los 23 millones de euros facturados en 2015, a los más de 35 que prevé facturar a finales de este 2018.
La firma ha destinado porcentajes cercanos al 10% de su facturación a la inversión, tanto en mejora de sus instalaciones como en tecnología. Además de la ampliación del suelo productivo y apertura de un nuevo almacén en Rubí, una de las principales líneas de inversión ha sido el desarrollo interno de la tecnología que ha permitido a Nifco a alcanzar en la fabricación de asideros de automóvil una cuota de mercado en la Unión Europea que ronda el 15%.
Además de contar con las últimas tecnologías en inyección de plástico, en la actualidad, Nifco cuenta con tres estaciones de montaje totalmente automáticas (dedicadas a dámper, brackets y asideros), cuatro células robotizadas y más de 20 máquinas semiautomáticas para el montaje de asideros. “La apuesta constante por la automatización nos ha permitido hacer frente a las necesidades de las principales marcas del sector automovilístico y ofrecer productos de máxima calidad. La Industria 4.0 en general, y la automatización en particular, seguirán siendo pilares básicos para el crecimiento futuro de la empresa”, asegura Albert López, director de Nifco Products España.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.