real time web analytics
Omron plasma su estrategia de fabricación personalizada en su nuevo Lab en Madrid
Suscríbete

Omron plasma su estrategia de fabricación personalizada en su nuevo Lab en Madrid

Omron 46579
|

La multinacional Omron, especializada en soluciones integradas de automatización para muy diversos sectores industriales como automoción, expuso recientemente su estrategia de fabricación personalizada y flexible. Lo hizo inaugurando, el pasado jueves 20 de noviembre, un laboratorio de innovación en Madrid, de forma simultánea con otro de similares características en Milán (Italia).


José Antonio Cabello, director general de Omron Iberia, describió en profundidad la estrategia de la multinacional de matriz japonesa, enfocada a una fabricación personalizada y flexible, dando una mejor respuesta a las exigencias del cliente final en sectores como alimentación y bebidas, automoción y farmacéutico. Para ello, Cabello habló de incidir en la fase intermedia de la producción, en la que se puede implementar una plataformización o modularización en la que se adapten los productos a las demandas del cliente, agilizando asimismo las entregas”.


A través de esa estrategia, Omron trabaja para convertir “a los trabajadores en creadores” y para mejorar su integración con los medios de producción, entre los que destacan unos robots móviles programables para tareas de intralogística. El director general de Omron subraya que “a diferencia de los vehículos autoguiados (AGVs) no requieren una infraestructura de raíles, por lo que tienen una mayor libertad de movimientos”.


Automoción


En España y Portugal, Omron trabaja directamente con proveedores de rango Tier1 y Tier 2, como Gestamp, Grupo Antolin o Delphi, así como para Nissan. José Antonio Cabello señala a AutoRevista que “nuestro volumen de negocio para el sector oscila entre el 15-18%. Desde nuestra casa matriz, la estrategia se enfoca a crecer en los mercados en los que estamos detectando mayores niveles de inversión, lo que sucede en España con la industria de automoción. Trabajamos para contribuir a modernizar las plantas en un tiempo de transformación que requerirá nuevos procesos ante tendencias en auge como el vehículo eléctrico o el coche autónomo”.


En lo que se refiere a la utilización de los robots móviles programables, el máximo responsable de la compañía en la península ibérica indica que “empezamos a tener demanda para el movimiento interno de componentes no muy pesados como pueden ser piezas de electrónica para Denso en Cataluña o Continental en Portugal. Por el momento, los robots admiten un peso máximo de 100 kilos, pero ya estamos trabajando de cara a poder alcanzar los 500”. La proyección de Omron en la cadena de valor de automoción se extiende a toda la cadena de valor, incluyendo la maquinaria de producción, en las que pueden aplicarse, al igual que en las líneas de producción, las tecnologías de Omron como la inspección por visión.


Por su parte, José Baena, director de Marketing regional, explicó también que Omron despliega su actividad a través de tres ejes: el máximo nivel de calidad (inspección, trazabilidad), la fabricación sostenible (consumo de energía, eliminación de residuos) y excelencia operacional (conexión con las necesidades del cliente a la producción). Para el desarrollo del mencionado trío de ejes, Omron ha configurado la i-Automation, que se divide en tres pilares de actuación: integración de diferentes tecnologías; inteligencia (a través de máquinas que ‘aprenden’ y generan información de valor para aumentar calidad, eficiencia y productividad; e interactividad más fácil y segura entre personas y máquinas.


Con el fin de mostrar a los clientes estas capacidades, además de desarrollar cursos de formación, Omron está poniendo en marcha laboratorios como el inaugurado en Madrid. Este centro está concebido como un entorno de automatización completo con una plataforma de automatización Sysmac, dos celdas de robots con robots Scara de seis ejes, así como un robot móvil para procesos intralogísticos. En los próximos meses, se ampliará con otra celda de robots PacXpert que incorporará robots Delta y Scara invertidos.


MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas
Lo más visto