Madrid Clúster de Automoción (MCA) está desarrollando un proyecto piloto de FP DUAL adaptado específicamente a las necesidades del sector de automoción, con el fin de extender el modelo de FP Dual entre las empresas asociadas a la entidad. Fuentes del clúster, explican que “se trata de un proyecto que surge de la necesidad actual en el sector de automoción de ciertos perfiles profesionalesque no están disponibles al no existir una formación adecuada y específica”.
Para ello, MCA indica que “ha identificado e implicado en el diseño del proyecto piloto a grandes empresas del clúster (con expertise en el desarrollo de la FP Dual y con visión estratégica sobre el desarrollo de talento y competencias 4.0 en el sector) con dos objetivos”. Por un lado, analizar y detallar perfiles profesionales técnicos emergentes no cubiertos en el sector. Por otro, identificar la formación más adecuada para formar profesionales especializados y adaptados a las necesidades futuras del sector.
Las distintas fases del proyecto, se llevarán a cabo a lo largo de 2019, y en ellas se diseñarán los perfiles ideales de FP Dual en el sector de automoción; se analizarán los contenidos de los ciclos formativo existentes que mejor encajan con el perfil ideal diseñado; se definirá la formación complementaria necesaria para formar al perfil Ideal, y se identificarán los centros educativos para el proyecto que puedan impartir esta formación, así como las empresas o instituciones que puedan ofrecer la formación complementaria.
MCA concluye señalando que “una vez definido en su totalidad el perfil ideal de FP Dual del sector de automoción, las empresas del Cluster podrán beneficiarse del mismo ofertando plazas para acoger a los distintos estudiantes que cursarán esta formación profesional dual especifica del sector de automoción”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.