Motortec Automechanika Madrid reiterá, en su próxima edición del 13 al 16 de marzo, su apoyo y apuesta por el I+D del sector de componentes, caracterizado por su alto nivel innovador, a través de una nueva edición de la Galería de la Innovación. Una selección de las soluciones, productos y servicios más novedosos que presentarán las empresas expositoras de la 15ª edición del certamen, tendrán amplia visibilidad en un espacio habilitado al efecto.
De entre todos los productos y servicios presentados, un jurado integrado por expertos seleccionará tres de cada una de las 10 categorías: Premio, Mención y Selección más otro premio especial a la innovación en el vehículo industrial. Las 31 novedades seleccionadas por dicho jurado serán expuestas en la Galería de la Innovación, situada en el pabellón siete, en un nuevo espacio de más de 500m2, que supera ampliamente las presentaciones de años anteriores.
La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo el 13 de marzo, a las 18:30 horas. Los visitantes tendrán oportunidad de ver los productos seleccionados una vez empiece la feria. Los premiados serán anunciados en el transcurso de la gala de entrega de premios.
Categorías de la Galería de la Innovación
Sernauto, Asociación Española de Proveedores de Automoción, ha participado activamente en esta edición en el diseño de la Galería de la Innovación y la configuración de las distintas categorías, para ajustarlas a la realidad del mercado. Así, las categorías son:
Movilidad autónoma, conectada y más segura: inteligencia artificial, ciber seguridad, ADAS avanzados, sistemas cooperativos V2X, HMI (interfaz hombre-máquina), sistemas de info entretenimiento, etc. También nuevos modelos de negocios y plataformas de servicios de movilidad.
Componentes eléctricos y electrónicos: iluminación, instrumentación, sensorización, sistemas de gestión del motor, equipo eléctrico, unidades de control, etc…
Componentes mecánicos: innovaciones relacionadas con motor, caja de cambios, dirección, suspensión y en cualquier otro elemento de tipo mecánico.
Componentes de mantenimiento: los que se deben revisar en un intervalo de kilómetros determinado, dentro del mantenimiento preventivo del vehículo de acuerdo con las especificaciones del fabricante como: aceite, bujías, amortiguadores, filtros, frenos, neumáticos, correa de distribución, etc.
Equipamiento y herramienta para el taller: equipos de verificación y medición, montaje de neumáticos, ropa de trabajo, elevadores, utillaje, etc.
Energías alternativas: soluciones y tecnologías enfocadas a la movilidad sostenible (vehículo eléctrico, hibrido, gas natural, hidrógeno, etc). Presentación y Objetivos Motortec Automechanika Madrid 2019, convoca los Premios Galería de la Innovación..
Estaciones de servicio y lavado: túneles de lavado, combustibles, lubricantes, equipos para estaciones de servicios, almacenamiento y repostaje de combustibles alternativos, etc.
Economía circular: productos remanufacturados, recuperación de energía, eco diseño, reutilización y reciclaje de materias primas etc.
Componentes de carrocería: pintura, lunas, faros, paneles y elementos de la carrocería, etc.
Servicios o plataformas de gestión, formación, diagnosis e información en el taller: soluciones informáticas para ventas, revisiones y reparaciones, valoración de siniestros, equipos de diagnosis, etc…
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.