Iveco participa en el Tour d'Europe 2025 -una iniciativa en la que participa toda la cadena de valor europea de la automoción, con más de 30 socios- cuyo objetivo es concienciar sobre el papel de los combustibles renovables para lograr la neutralidad climática en 2050, tal y como se recoge en el Pacto Verde Europeo. Se une así al Tour -que comenzó el pasado mes de marzo en Lisboa- con su nuevo camión S-Way GNL propulsado por biometano.
La empresa está demostrando activamente que el gas renovable reduce eficazmente las emisiones de CO2 y ofrece una solución concreta y escalable para descarbonizar el transporte comercial por carretera. Gracias a una red europea de repostaje bien establecida y en expansión de unas 800 estaciones, ya se pueden cubrir rutas internacionales utilizando un camión propulsado exclusivamente por bioGNL.
A lo largo del mes de junio, los vehículos comerciales del proyecto propulsados por biometano, HVO y bioetanol recorren Europa, con actos que fomentan el diálogo entre los agentes de la cadena de suministro y los responsables políticos sobre la eficacia de los combustibles renovables y su potencial de descarbonización para el sector del transporte. Durante el Tour se probará la metodología Digital Fuel Twin de Bosch, una solución que permite la trazabilidad digital del combustible renovable y de las emisiones de carbono a lo largo de toda la cadena de suministro mediante el intercambio de datos entre el vehículo y la estación de servicio.
“A través de nuestra participación en el Tour d'Europe, pretendemos demostrar que el biometano es una solución práctica y lista para usar en operaciones de larga distancia, que ofrece un rendimiento sin concesiones, un coste total de propiedad competitivo y una reducción significativa de las emisiones de CO2. El IVECO S-Way hace realidad esta oportunidad para nuestros clientes. La llegada del Tour a Bruselas para la parada de clausura es una llamada a la acción para que los legisladores europeos garanticen que los biocombustibles sean debidamente considerados en las regulaciones de CO2 por su potencial para descarbonizar la logística del transporte de mercancías”, dijo Giandomenico Fioretti, director de Desarrollo de Negocio de Propulsión Alternativa de Iveco.
El biometano, producido a partir de desechos y residuos orgánicos, es un combustible renovable y circular que transforma los residuos en energía limpia, aportando beneficios medioambientales, económicos y sociales. Es un excelente ejemplo de la economía circular aplicada al transporte. Totalmente compatible con la infraestructura de GNL existente en Europa, el biometano ya está disponible para su uso inmediato. Iveco está trabajando estrechamente con los principales proveedores de gas europeos para garantizar que todas las rutas cubiertas durante el Tour - a través de Italia, Austria, Alemania, Francia y Bélgica - sean alimentadas al 100% por bio-GNL.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.