Mota-Engil Renewing, la cleantech del grupo homónimo dedicada a la movilidad eléctrica y la descarbonización, se ha unido a AEDIVE. Esta adhesión refleja el firme compromiso de la compañía con la promoción de la transición energética y el desarrollo sostenible en la península ibérica.
Con el objetivo de contribuir a la transformación de la movilidad en España, y en el marco del congreso Global Mobility Call, se ha celebrado el acto de lanzamiento del Ecosistema de Innovación MOVINN.
“El renting es un producto consolidado, sencillo y cómodo, que ayuda a sus clientes en la transformación hacia la cultura de la movilidad sostenible, impulsada por la tecnología”, esta es una de las principales conclusiones de la mesa redonda desarrollada, el 20 de noviembre, en la tercera edición del Global Mobility Call 2024.
ANFAC participó en el Global Mobility Call 2024 donde ha organizado una mesa de debate titulada "El futuro del automóvil y su panorama competitivo". Durante el debate, destacados representantes del sector automovilístico analizaron los retos y oportunidades a los que se enfrentan en materia de electrificación.
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en colaboración con Iberdrola, ha celebrado hoy la jornada “Hacia la electrificación del transporte urbano de mercancías”, un evento para promover la descarbonización y la transición hacia modelos de movilidad sostenible en la ciudad de Madrid.
La Casa Real ha confirmado que Su Majestad el Rey Felipe VI será el presidente de honor del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2025.
Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España y las ejemplares ciudades de Oulu y Tempere, han presentado sus experiencias para mejorar la vida de los ciudadanos respetando el medioambiente. 20 empresas han conformado la delegación finlandesa enfocándose en digitalización, movilidad e infraestructuras.
Se trata del combustible diésel HVO (siglas de Hydrotreated Vegetable Oil, aceite vegetal hidrotratado), una alternativa ecológica al diésel convencional.
La Real Federación Española de Automovilismo desarrolla, junto a las fundaciones García Peralta y Horta Sud, el proyecto “Solidaridad sobre ruedas”, para ayudar directamente a los afectados por el desastre de la DANA para la recuperación de su movilidad mediante la entrega, lo más inmediata posible, de vehículos ligeros que permitan, cuanto antes, afrontar sus desplazamientos cotidianos en el entorno más próximo de la tragedia.
A través de la iniciativa "Operation Ghost Farms – Reclaiming waters".
Con motivo de este acuerdo, el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, y el presidente y consejero delegado de Ford España, Jesús Alonso, han firmado el convenio por el que el fabricante de vehículos es, por segundo año consecutivo, colaborador de Mobility City.
El centro de investigación i2CAT y la Generalitat de Catalunya han congregado al sector catalán de la innovación en movilidad en el Movistar Centre de Barcelona para debatir cómo la industria, la administración pública y el sector de la investigación tecnológica colaboran hacia una movilidad futura más autónoma, segura y sostenible.
Cepsa cambia de nombre a Moeve a partir de hoy en lo que se ve como un hito histórico en la transformación de la compañía para convertirse en uno de los referentes de la transición energética europea.
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha determinado que las Administraciones Públicas solo pueden exigir una Declaración Responsable para instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Ambos proyectos lograron, además de la cuantía económica correspondiente, 18.500 euros adicionales en financiación para el desarrollo de sus proyectos en colaboración con agentes del País Vasco.
Ayvens se ha posicionado como una de las empresas líderes en la transformación del mercado del renting en España, apostando por soluciones innovadoras que impulsan una movilidad más sostenible y accesible.