Las fábricas de Carrocería y Montaje de Valladolid y Palencia arrancarán su producción el 29 de abril, tal y como ya lo hicieron el pasado día 16 las factorías de Mecánica. Todas las fábricas del Grupo Renault en España tienen activados estrictos protocolos de prevención, que hacen de las instalaciones lugares de trabajo seguros. La seguridad de los empleados ha sido la prioridad de Grupo Renault desde que comenzó la pandemia del COVID-19, subrayan fuentes de este fabricante.
El pasado día 16 arrancó de forma gradual la producción de las factorías de Motores de Valladolid, visitada el lunes 20 de abril por José Vicente de los Mozos, director de Fabricaciones y Logística del Grupo Renault y presidente del constructor en España, y de cajas de velocidades de Sevilla, así como parte de la actividad de las Ingenierías y de la Logística. En las factorías de Carrocería y Montaje de Valladolid y Palencia. Los empleados se irán incorporando de forma gradual antes de esa fecha para recibir la formación relativa al protocolo de prevención y para preparar el pre-arranque de las instalaciones.
Tras resaltar el respeto y cumplimiento de todas las medidas de protección para la salud desplegadas en oficinas, ingeniería y talleres, De los Mozos ha declarado que “la fábrica de Motores de Valladolid y la de cajas de velocidades de Sevilla exportan su producción a países como como Corea, China o Rusia, donde ya están produciendo, de ahí que es estratégico el poder abastecerles”, señaló. También expresó su agradecimiento a todos los trabajadores que de forma desinteresada han colaborado durante las últimas semanas produciendo diferentes elementos que han permitido mejorar la seguridad de sanitarios, cuerpos de seguridad o centros asistenciales: “Para Renault al Rescate el aplauso y el agradecimiento de todos los que componemos la familia Renault por su dedicación a los demás, su entrega y su total entusiasmo; gracias”
Una vez informada la representación social, la empresa contactará de forma individualizada con todos aquellos empleados que deban retomar la actividad en los próximos días. En dicha comunicación, realizada por el mánager vía telefónica, se explicarán los pasos a seguir previos a la incorporación. Asimismo, se enviarán unas primeras pautas en materia de prevención y seguridad, previas a la formación que recibirán todos los empleados a su llegada al centro de trabajo.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.