Renault prosigue sus actividades solidarias para ayudar al sistema sanitario a hacer frente la crisis del Covid-19, de la mano del grupo nacional "Resistencia team". En tan solo diez jornadas han conseguido producir un total de 3.370 mascarillas que han sido distribuidas en hospitales y residencias de ancianos de las ciudades de Valladolid, Palencia, Málaga y Jerez.
Ahora, los empleados de Renault se plantean iniciar la fabricación de respiradores a través de sus 154 impresoras 3D. Los ingenieros de Renault han diseñado un prototipo que se encuentra ahora mismo pendiente de la validación del Ministerio de Sanidad. En caso de obtener el visto bueno, los empleados podrán iniciar la fabricación de respiradores que se distribuirán en los hospitales y residencias de ancianos que requieran de ellos.
Mientras tanto, el equipo de producción se sigue diversificando y adaptando a las necesidades concretas de esta crisis. Lo último que han hecho ha sido elaborar el diseño de una pieza que haría posible acoplar pantallas de acetato al uniforme de la Policía Municipal de Valladolid. Estos componentes, que también ponen a disposición para la valoración del resto de cuerpos encargados de la seguridad de los ciudadanos, ya han sido validados por parte de la Policía Municipal de Valladolid. Un paso más en esta iniciativa que va alcanzando cada vez más repercusión y que incluso ha inspirado a los empleados de otras empresas del Grupo, tanto dentro como fuera de España, para llevar a cabo proyectos similares.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.