real time web analytics
BASF lidera el ranking de las fábricas más grandes del mundo
Suscríbete

BASF lidera el ranking de las fábricas más grandes del mundo

4169 verbund site ludwigshafen 55364
|

Según el ranking elaborado por el portal Surplex, especializado en subastas industriales, la empresa alemana BASF lidera el ‘top 10’ de las fábricas más grandes del mundo, una clasificación en la que está muy presente el sector de automoción ocupando varios puestos de la lista.


Se pueden utilizar muchos factores para determinar el tamaño de una fábrica, como el número de empleados, la facturación o la cantidad de mercancía producida. En esta ocasión, el ranking se basa en el tamaño de sus instalaciones (superficie en kilómetros cuadrados).


BASF se alza con la medalla de oro de esta especial clasificación gracias a su fábrica de Ludwigshafen, la planta química alemana que cuenta con una superficie de 10 km², o lo que es lo mismo, solo un poco menos que la superficie de toda Melilla.


La medalla de plata, con 6,5 km², es también para otra fábrica alemana, en este caso, la de Volkswagen en Wolfsburgo. Incluso, ofrece visitas guiadas. Y con 5,5 km², nos encontramos en tercera posición con otro fabricante de vehículos: la planta surcoreana de Hyundai en Ulsan consigue la medalla de bronce merced a sus 5,5 km² de superficie.


La fábrica de la NASA en Nueva Orleans se queda a las puertas del podio con 3,4 km², aproximadamente el tamaño de Central Park en Nueva York. En el ecuador del ranking se sitúa la factoria de Foxconn en Longhua (China), compañía que produce para gigantes como Apple, Google o Nintendo. Estas instalaciones ocupan 3 km².


Regresamos ahora a Estados Unidos, ya que el sexto puesto es para la fábrica de Boeing en Everett. Con 2,8 km², alberga la nave de producción, tres naves de pinturas, su propia terminal ferroviaria y el museo de aviación «Future of Flight Aviation Center».


La compañía japonesa Daikin se hace también un hueco en este ‘top 10’ gracias a su planta de 2 km² que se encuentra en Waller (EE. UU.). Ocupa el séptimo lugar del ranking. Le sigue Tesla en el octavo, de nuevo de automoción y en Estados Unidos. Su fábrica de Fremont cuenta con una superficie de 1,5 km².


Cierra el ranking también otra planta estadounidense, la de Rivian, otro fabricante de automóviles, en Normal. Tiene una superficie de 0,24 km², el equivalente a casi 5 campos de polo.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas