La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) está ultimando la preparación del "más completo Curso de Especialización en baterías para vehículos eléctricos", apuntan desde la asociación. Su convocatoria se lanzará, en una nueva colaboración ASEPA-INSIA UPM, el próximo mes de junio para comenzar su impartición el 12 de septiembre de este año.
El curso persigue impartir contenidos de la mayor actualidad por ser la propia batería el elemento principal en el desarrollo de la movilidad eléctrica para el futuro de la automoción, y también ya en el presente. Por la importancia de este curso en el contacto profesor-alumno y en su parte práctica, se trata de un curso presencial, con una duración de 48 horas, con 24 clases de dos horas de duración, en jornadas de viernes tarde (15 a 21 horas) y sábados mañana (10 a 14 horas) a desarrollar en Madrid.
Como adelanto, el programa del curso se desarrollará en 11 módulos:
Módulo 1: Introducción
Módulo 2: El vehículo eléctrico
Módulo 3: Tipos de baterías
Módulo 4: Baterías Li-ion. Componentes y fabricación
Módulo 5: Caracterización y modelado de las baterías
Módulo 6: Operación e integración de baterías
Módulo 7: Ciclo de vida
Módulo 8: Homologación
Módulo 9: Seguridad
Módulo 10: Economía circular
Módulo 11: Infraestructura eléctrica
El curso tendrá plazas limitadas y será bonificable con la FUNDAE.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.