real time web analytics
Faconauto solicita la activación del plan de renovación del parque móvil en Asturias
Suscríbete

Faconauto solicita la activación del plan de renovación del parque móvil en Asturias

Envejecimiento del parque
Según la patronal, Asturias cuenta con una antigüedad media del parque móvil de 16 años, frente a los 14,7 años de media nacional.
|

La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, ha pedido al Gobierno del Principado de Asturias que active con carácter urgente el plan regional de renovación del parque automovilístico, al igual que han hecho comunidades vecinas como Galicia, País Vasco o La Rioja. Según la patronal, Asturias cuenta con una antigüedad media del parque móvil de 16 años, frente a los 14,7 años de media nacional, lo que supone un riesgo en términos de seguridad vial y sostenibilidad ambiental.

 

"Necesitamos que el Gobierno de Asturias ponga en marcha el plan de renovación. Sabemos que las bases ya están establecidas, pero es necesario activarlo lo antes posible", ha afirmado Blázquez durante una entrevista en la Radiotelevisión del Principado de Asturias. La presidenta de Faconauto también ha querido destacar la importancia del Plan MOVES III para impulsar la electrificación del parque móvil. Asturias ha recibido recientemente una asignación de 8,5 millones de euros en el marco de este plan, pero desde la patronal de los concesionarios, señalan la necesidad de agilizar su implementación para que los ciudadanos puedan beneficiarse de las ayudas sin demoras burocráticas.

 

"El Gobierno central está muy focalizado en la electrificación, y ahí tenemos el MOVES. Pero también necesitamos ayudas directas para la renovación de vehículos de cualquier tecnología, porque no todo el mundo está en condiciones de pasarse al coche eléctrico", ha explicado Blázquez. En ese sentido, Faconauto ha defendido el concepto de neutralidad tecnológica, apoyando también la renovación con vehículos gasolina, diésel de última generación, híbridos o de gas.

 

Faconauto recuerda que la renovación del parque móvil no solo mejora la seguridad y reduce las emisiones, sino que también dinamiza la economía regional, especialmente en sectores como el de los concesionarios, que en Asturias generan más de 8.000 empleos directos. "Los asturianos merecen tener acceso a las mismas ayudas que en otras comunidades. Es una cuestión de equidad y de compromiso con una movilidad más segura y sostenible", ha concluido Blázquez.
 

   Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, nueva vicepresidenta de CEPYME
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas