Hyundai Motor Group ha mostrado sus novedades en la Cumbre Mundial del Hidrógeno 2025 en Rotterdam (Países Bajos) del 20 al 22 de mayo. El grupo ha participado tanto en la exposición como en la mesa redonda de alto nivel para compartir sus últimas iniciativas en materia de hidrógeno e impulsar el diálogo en el sector.
En el pabellón coreano de la Cumbre -organizado en colaboración con H2KOREA, una importante coalición de agentes del sector del hidrógeno-, el grupo pone de relieve el avance mundial de la tecnología del hidrógeno. El pabellón también cuenta con contribuciones de KOTRA, la asociación coreana de proveedores de automoción, y Doosan Fuel Cell. La compañía ha destacado su negocio de la cadena de valor del hidrógeno bajo su marca HTWO dedicada al hidrógeno, con un enfoque en la descarbonización portuaria que se alinea con los objetivos de sostenibilidad del Puerto de Rotterdam.
Demostrando sus avances tecnológicos en la energía del hidrógeno, el grupo ha presentado también sus tecnologías de pilas de combustible utilizadas en camiones, autobuses, carretillas elevadoras y tranvías. La pieza central de la exposición es un diorama de una sociedad impulsada por hidrógeno, que incluye un generador y un tranvía impulsados por hidrógeno, lo que subraya el potencial transformador de la energía del hidrógeno y ofrece una visión del ecosistema de colaboración que se está construyendo a través de su marca dedicada al hidrógeno, HTWO.
“Hyundai Motor Group está comprometido con su visión a largo plazo de desarrollar y ampliar la cadena de valor del hidrógeno e impulsar la transición hacia un futuro sin emisiones de carbono”, declaró Jaehoon Chang, vicepresidente de Hyundai Motor Group. “La construcción de un ecosistema del hidrógeno requiere asociaciones sólidas entre los gobiernos y la industria. Trabajaremos con socios de todo el mundo y aprovecharemos todas nuestras capacidades en toda la cadena de valor del hidrógeno para acelerar la adopción de una sociedad impulsada por este combustible”.
También destacó que “a medida que la industria alcanza un momento crucial en su transición hacia una sociedad del hidrógeno, es esencial ampliar la cadena de valor del hidrógeno. Debemos impulsar esta expansión mediante la normalización para impulsar todo el sector del hidrógeno”.
Como copresidente del Consejo del Hidrógeno, el vicepresidente de Hyundai Motor Group, Jaehoon Chang, intervino en la Cumbre, participando en la Mesa Redonda de ministros y directores ejecutivos, que se centró en la armonización de los esfuerzos públicos y privados para acelerar el desarrollo de una industria mundial del hidrógeno fiable e integradora.
En la mesa redonda, los ministros y los líderes de la industria se basaron en los debates de una reunión previa a puerta cerrada y esbozaron tres acciones estratégicas conjuntas: aplicación de incentivos financieros nacionales; impulsar los beneficios económicos e industriales en todas las regiones; reforzar las asociaciones comerciales y las cadenas de suministro mundiales mediante el desarrollo de productos e infraestructuras sostenibles para impulsar la demanda mundial de hidrógeno.
La Mesa Redonda fue copatrocinada por los gobiernos de los Países Bajos y Brasil, en calidad de copresidentes del Foro Internacional del Comercio del Hidrógeno (IHTF), en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Consejo del Hidrógeno.
La sesión pública contó con la participación de Sophie Hermans, ministra de Política Climática & Green Growth y viceprimera ministra de los Países Bajos; Diego Pardow, ministro de Energía de Chile; y Boudewijn Siemons, consejero delegado de la Autoridad Portuaria de Rotterdam. La sesión fue moderada por Ivana Jemelkova, directora general del Consejo del Hidrógeno, y en ella se expusieron las perspectivas estratégicas de los líderes del sector.
Celebrada paralelamente a la Cumbre, la IHTF reunió a representantes gubernamentales de más de 10 países y a líderes mundiales de la industria del Consejo del Hidrógeno, con el vicepresidente de Hyundai Motor Group, Chang, a la cabeza de la delegación de la industria.
Como parte de los esfuerzos del grupo para apoyar el ecosistema global del hidrógeno, el vicepresidente Chang también visitó el Campus de Innovación de Air Liquide en París antes de la Cumbre para reforzar la colaboración entre ambas empresas. Como el mayor campus de I+D de Air Liquide, desempeña un papel central en el avance de las tecnologías del hidrógeno y de las energías renovables. Durante la visita, recorrió las instalaciones y revisó las iniciativas conjuntas, al tiempo que exploraba la posibilidad de ampliar la cooperación a través del Consejo del Hidrógeno.
La Cumbre constituye un acontecimiento fundamental para que el Grupo refuerce su compromiso de ser pionero en soluciones basadas en el hidrógeno y participe en colaboraciones mundiales de gran repercusión. Mediante un liderazgo estratégico y exposiciones innovadoras, el Grupo aspira a impulsar el progreso de la economía del hidrógeno, reforzando tanto su posición como la de Corea como líderes de la industria del hidrógeno.
Hyundai Motor Group está acelerando la transición energética mundial ampliando su marca de negocio de hidrógeno HTWO para convertirla en una plataforma abierta que reúna a socios, inversores e industrias con fines de colaboración. Aprovechando sus capacidades de amplio espectro en toda la cadena de valor del hidrógeno, el Grupo aspira a ofrecer soluciones de hidrógeno en todas las industrias y sectores de la movilidad. Como parte de su visión net-zero 2045, el Grupo está ampliando las aplicaciones del hidrógeno para impulsar un futuro sostenible.
Tras realizar el cierre de datos definitivo el sector de tecnologías avanzadas de fabricación y máquinas-herramienta arroja un resultado mejor de lo adelantado en el cierre provisional de AFM Clúster: la facturación ha crecido un 7,7%, alcanzando los 2.323,5 millones de euros.
Industrias Alegre ha sido premiada por Ford Motor Company con el galardón “Crisis Management” y nominada igualmente para el premio “Solve Together” durante su Cumbre anual de proveedores celebrada el pasado jueves, 15 de mayo, en Detroit (EE. UU.).
Carta del director editorial de AutoRevista 2.402
El ejercicio estuvo marcado por ajustes coyunturales de eficiencia operativa para hacer frente al contexto desafiante del sector de la automoción, marcado por la ralentización de proyectos vinculados a la electrificación, especialmente en Europa, y la contención en los volúmenes de vehículos fabricados.
El 29 de mayo, tendrá lugar la jornada 26ª del Foro de Excelencia 4.0 , impulsado por ocho clústeres de automoción, con GIRA Cantabria como anfitrión junto con otros siete clústeres (AEI la Rioja, ACAN, AVIA, CAAR, CIAC, CEAGA, y FACYL) que se celebrará en formato mixto (presencial u online).