real time web analytics
Teknia reduce su facturación en 2024 en pleno ajuste para garantizar su rentabilidad
Suscríbete

Teknia reduce su facturación en 2024 en pleno ajuste para garantizar su rentabilidad

Teknia Azuqueca exterior
Las medidas de ajuste en la plantilla, que se ejecutaron de forma planificada y con visión de largo plazo, afectaron a un 4% en Europa y un 1,2% en el conjunto de Teknia.
|

Teknia ha alcanzado una facturación de 431 millones de euros en 2024, un 6% menos que el año anterior, cuando la compañía registró las mayores ventas de su historia. El ejercicio estuvo marcado por ajustes coyunturales de eficiencia operativa para hacer frente al contexto desafiante del sector de la automoción, marcado por la ralentización de proyectos vinculados a la electrificación, especialmente en Europa, y la contención en los volúmenes de vehículos fabricados.

 

El EBITDA se situó en los 36,1 millones de euros, un 26% menos que el registrado el año anterior, una cifra que recoge un impacto negativo de 4,6 millones de euros en costes extraordinarios, fundamentalmente debidos a los ajustes de plantilla. Estos ajustes formaron parte del ‘Plan Elcano’, un plan de eficiencia operativa y ajuste de costes puesto en marcha por Teknia ante la situación excepcional con el objetivo de preparar a la compañía para el futuro y gracias al cual el grupo logró ahorros de 5 millones de euros que serán recurrentes en el futuro.

 

Las medidas de ajuste en la plantilla, que se ejecutaron de forma planificada y con visión de largo plazo, afectaron a un 4% en Europa y un 1,2% en el conjunto de Teknia. Asimismo, en 2024 se pausaron las operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones, por sus siglas en inglés), de cara a enfocar 2025 con un plan de crecimiento inorgánico fuera de Europa, muy centrado en Norteamérica, también enmarcado en el ‘Plan Elcano’.

 

La compañía mantiene su solidez financiera

El EBITDA ajustado, descontado el impacto de los ajustes extraordinarios, se situó en 40,7 millones de euros, lo que demuestra la fortaleza operativa del negocio de Teknia incluso en un ejercicio excepcionalmente exigente marcado por una fuerte desaceleración del sector. Esta resiliencia se apoya, entre otros factores, en una base de clientes altamente diversificada que refuerza la estabilidad del Grupo y reafirma su solidez operativa.

 

Asimismo, Teknia logra un Flujo de Caja Operativo (FCO) del 24% de conversión en caja de su EBITDA anual, lo que refuerza la capacidad del Grupo para financiar el crecimiento y seguir reduciendo deuda. Por su parte, la Deuda Financiera Neta (DFN) se mantuvo estable en 85 millones de euros durante el periodo (2,09x DFN/EBITDA), a pesar del entorno de tipos de interés elevados, lo que confirma la solidez financiera del modelo de negocio de Teknia. Por último, el beneficio neto se situó en los 3,1 millones de euros, un 78% menos que en 2024.

 

Además, durante el ejercicio, la compañía siguió acometiendo inversiones clave en innovación y modernización que alcanzaron los 39 millones de euros en 2024. Teknia busca así seguir reforzando su capacidad industrial y su competitividad futura ante el cambio de paradigma al que se enfrenta el sector de la automoción.

 

Javier Quesada de Luis, CEO de Teknia, valoró que “los resultados de 2024 reflejan nuestra capacidad para adaptarnos con rapidez a una situación coyuntural adversa y tomar decisiones valientes para asegurar nuestra rentabilidad futura. Aunque hemos acometido ajustes extraordinarios, lo hemos hecho para preservar el futuro de nuestra empresa y de nuestro equipo”. También destacó que “nuestro modelo de negocio es resiliente, como demuestra el EBITDA ajustado, y desde Teknia seguimos firmemente comprometidos con nuestro plan estratégico y con el foco puesto en la eficiencia, la innovación y el crecimiento sostenible”.

Captura

Tras realizar el cierre de datos definitivo el sector de tecnologías avanzadas de fabricación y máquinas-herramienta arroja un resultado mejor de lo adelantado en el cierre provisional de AFM Clúster: la facturación ha crecido un 7,7%, alcanzando los 2.323,5 millones de euros.

Premio de Ford a IAlegre 01

Industrias Alegre ha sido premiada por Ford Motor Company con el galardón “Crisis Management” y nominada igualmente para el premio “Solve Together” durante su Cumbre anual de proveedores celebrada el pasado jueves, 15 de mayo, en Detroit (EE. UU.).

251407 Car manufacturing underway at Luqiao manufacturing plant in China

Carta del director editorial de AutoRevista 2.402

Teknia Azuqueca exterior

El ejercicio estuvo marcado por ajustes coyunturales de eficiencia operativa para hacer frente al contexto desafiante del sector de la automoción, marcado por la ralentización de proyectos vinculados a la electrificación, especialmente en Europa, y la contención en los volúmenes de vehículos fabricados.

FORO EXCELENCIA 40 AUTOMOCION

El 29 de mayo, tendrá lugar la jornada 26ª del Foro de Excelencia 4.0 , impulsado por ocho clústeres de automoción, con GIRA Cantabria como anfitrión junto con otros siete clústeres  (AEI la Rioja, ACAN, AVIA, CAAR, CIAC, CEAGA, y FACYL) que se celebrará en formato mixto (presencial u online).

Empresas destacadas