real time web analytics
Nidec India pone la primera piedra para el tercer edificio de su fábrica
Suscríbete

Nidec India pone la primera piedra para el tercer edificio de su fábrica

Unnamed (3)
Foto de familia de los asistentes al evento de colocación de la primera piedra del edificio.
|

Nidec India, una filial del grupo homónimo, ha celebrado la ceremonia de colocación de la primera piedra del tercer edificio de su fábrica existente en Neemrana, Rajastán, en India. Los principales asistentes al evento han sido Mitsuya Kishida, director representante, presidente y CEO de Nidec Corporation; Keiji Oshima, director gerente de Nidec India; Keiichi Ono, embajador de Japón en la India; Shivangi Swarnkar, directora general de RIICO, K. Karthikeyen, vicepresidente de Invest India; Takashi Suzuki, director general jefe de JETRO India.

 

Nidec India produce motores para aparatos de aire acondicionado en el primer edificio de su fábrica actual, y motores de accionamiento para bicicletas eléctricas en el segundo edificio de la fábrica. En el tercer edificio de la fábrica, que será de nueva construcción, la empresa tiene previsto producir motores de automoción para paquetes de potencia de motores de dirección asistida electrónica, actuadores de bloqueo de estacionamiento, bombas de agua eléctricas y otros productos, con una inversión estimada de aproximadamente 10.000 millones de yenes. El primer edificio será una planta dedicada a motores para electrodomésticos y aire acondicionado.

 

Con el aumento de los ingresos de la clase media en medio de su rápido crecimiento económico en los últimos años, India fue testigo de cómo sus ventas nacionales de turismos superaban los cuatro millones (en base a envíos) por primera vez en el ejercicio fiscal 2023, alcanzando una cifra récord a medida que la nación disfruta de una expansión económica sostenible. Mientras tanto, sin embargo, la tasa de penetración de las tarjetas de pasajeros sigue siendo del 10% o menos en la India, lo que indica un alto potencial de crecimiento en el futuro.

 

En estas circunstancias, a medida que los fabricantes de automóviles japoneses y de otros países aceleran su ritmo de entrada en India, Nidec India ha decidido construir un nuevo edificio con el fin de ampliar la capacidad de producción de su fábrica para satisfacer la creciente demanda de motores de automoción.

 

El nuevo inmueble se destinará a la fabricación y venta de motores de automoción para paquetes de potencia de motores de dirección asistida electrónica, actuadores de bloqueo de estacionamiento, bombas de agua eléctricas y otros productos. Los 27.767 m2 que ocupará albergarán una plantilla de 600 personas en total y se prevé que esté finalizado para septiembre de 2026.

WhatsApp Image 2025 05 20 at 17.56.44

En la mañana del 20 de mayo se ha celebrado en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada ha servido para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español. Una información de Irene Díaz.

Unnamed (2)

SEAT S.A. continúa la preparación para producir vehículos eléctricos en la fábrica de Martorell. En un año decisivo para su proceso de electrificación, la compañía, que lidera el clúster de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core, ha logrado dos hitos clave que le acercan a su objetivo.

Unnamed (3)

Nidec India, una filial del grupo homónimo, ha celebrado la ceremonia de colocación de la primera piedra del tercer edificio de su fábrica existente en Neemrana, Rajastán, en India

Foto1 ecosistema GO

Surge Ecosistema GO!, un proyecto que impulsa la adopción de fabricación aditiva en sectores estratégicos, respaldado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de la convocatoria de ayudas a Ecosistemas de Innovación basados en Redes de Excelencia Cervera.

MG BARCO 2

SAIC Group, empresa matriz de MG, ha fletado el buque de carga de vehículos más grande del mundo, con 228 metros de eslora, 37,8 metros de manga y capacidad para transportar 9.500 coches.

Empresas destacadas