real time web analytics
Dacia alcanza los ocho millones de vehículos producidos
Suscríbete

Dacia alcanza los ocho millones de vehículos producidos

Dacia
La emblemática unidad corresponde a un Dacia Bigster journey hybrid 155 de color Azul Índigo.
|

La factoría de Mioveni (Rumanía), cuna histórica de la marca y que fue inaugurada el 20 de agosto de 1968 con el lanzamiento del modelo Dacia 1100, bajo la licencia Renault R8, ha fabricado el vehículo 8 millones. La emblemática unidad corresponde a un Dacia Bigster journey hybrid 155 de color Azul Índigo.

 

Durante las tres primeras décadas de existencia de la factoría, su producción estuvo dominada por la familia de modelos desarrollados bajo la licencia Renault 12. Los modelos Dacia 1300/1310 y sus derivados (1310 Sport, 1320, 1325, Pick-Up) se fabricaron entre 1969 y 2006, con una producción de casi 2.3 millones de unidades, de las cuales 319.000 fueron vehículos comerciales.

 

En 1995 se lanzó una nueva generación de modelos, diseñados íntegramente en Rumanía, bajo el nombre de Dacia Nova. A partir de este modelo, Dacia desarrolló posteriormente el SupeRNova (en el otoño del 2000) y el Solenza (en la primavera de 2003). La adquisición de la factoría de Mioveni por parte de Renault Group en 1999 abrió un nuevo capítulo en la historia de Dacia, que se convirtió, con el lanzamiento del modelo Logan en 2004, en un fabricante con vocación internacional.

 

En los 57 años transcurridos desde la producción del primer automóvil Dacia, seis generaciones de modelos se han sucedido en la línea de montaje de la factoría de Mioveni. El récord de producción pertenece al modelo Duster. Lanzado en 2010 y ya en su tercera generación, se han fabricado más de 2.6 millones de unidades.

 

El último modelo en entrar en producción en la factoría de Mioveni es nuevo Bigster, el primer C-SUV de la marca. Incluso antes del inicio de las entregas, Bigster ya ha alcanzado más de 13.000 pedidos en toda Europa. Dacia está presente en 44 países, en cuatro continentes, y Europa Occidental representa más del 70% de sus ventas totales.

   Dacia se sumerge en el segmento C-SUV con el Nuevo Bigster fabricado en Rumanía
Pexels kindelmedia 9800009

Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.

Pexels weekendplayer 1253049

Según la última edición del informe anual Mobility Investment Radar 2025, elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.

Imagen 1

El calor extremo multiplica la vulnerabilidad de las personas con movilidad reducida en España, quienes sufren un riesgo añadido por la falta de opciones de transporte accesible y climatizado. Rehatrans alerta de esta situación y recuerda la importancia de contar con soluciones de movilidad adaptada durante los meses más calurosos.

 

SERES 5

El constructor de vehículos ha alcanzado una posición destacada en el panorama global al registrar una capitalización bursátil de 29,99 mil millones de dólares, situándose entre los mayores fabricantes de automóviles cotizados del mundo de acuerdo con el ranking de Companies Market Cap.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Empresas destacadas
Lo más visto