real time web analytics
ACEA y Eurelectric piden una reforma urgente de la red de recarga de vehículos pesados y más inversiones
Suscríbete

ACEA y Eurelectric piden una reforma urgente de la red de recarga de vehículos pesados y más inversiones

ACEA EURELECTRIC
ACEA y Eurelectric subrayan el papel fundamental de los operadores de sistemas de distribución (DSO) y piden un enfoque anticipatorio y orientado a la demanda para las inversiones en la red.
|

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

 

Los objetivos de reducción de CO2 para los vehículos pesados exigen un importante aumento de camiones y autobuses de cero emisiones para 2030, con hasta un tercio de las nuevas matriculaciones de vehículos de cero emisiones (ZEV). Sin embargo, el despliegue de una infraestructura de recarga adecuada para los vehículos pesados, especialmente a lo largo de los corredores de la RTE-T y en ubicaciones urbanas y de depósito clave, se está viendo frenado por las limitaciones de la red, los largos procedimientos de concesión de permisos y los cuellos de botella normativos.

 

En un nuevo documento conjunto, ACEA y Eurelectric subrayan el papel fundamental de los operadores de sistemas de distribución (DSO) y piden un enfoque anticipatorio y orientado a la demanda para las inversiones en la red. “Una red de recarga adecuada para los vehículos pesados es esencial para descarbonizar el transporte por carretera. Pero sin una red preparada para el futuro, esta transición simplemente no se producirá”, dijo el director general de Vehículos Comerciales de ACEA, Thomas Fabian. “Necesitamos que se den las condiciones propicias para garantizar una transición eficaz y eficiente hacia un transporte por carretera con cero emisiones en todo nuestro continente”.

 

El documento esboza varias recomendaciones políticas clave, como una mayor transparencia a través de mapas armonizados de la capacidad de la red, la agilización de los procesos de concesión de permisos, inversiones anticipadas y modelos de conexión flexibles. También hace hincapié en la necesidad de permitir la carga de megavatios (MCS) y de garantizar que el precio de la electricidad apoye la competitividad de los camiones y autobuses de emisiones cero. ACEA y Eurelectric instan a las instituciones de la UE y a los Estados miembros a que proporcionen la columna vertebral necesaria para el futuro del transporte por carretera descarbonizado de Europa.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas