Siemens y Accenture continúan afianzando su alianza a largo plazo para ayudar a los clientes a reinventar y transformar la ingeniería y la fabricación. En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
A través de esta alianza, las compañías co-desarrollarán y comercializarán conjuntamente soluciones para clientes que combinen la automatización, la IA industrial y el software de Siemens Xcelerator con las capacidades de datos e IA de Accenture.
"Al fortalecer nuestra colaboración, combinamos las capacidades únicas de dos líderes del mercado: la tecnología, el acceso a los datos y el profundo conocimiento del software, la automatización e IA industrial de Siemens con el poder de Accenture para aplicar datos e IA en ingeniería y fabricación", señala Roland Busch, presidente y CEO de Siemens. "Con Accenture Siemens Business Group, empoderaremos a los clientes en todas las industrias para impulsar toda su cadena de valor al integrar la IA en el núcleo de sus negocios".
"La ingeniería y la fabricación son la próxima frontera digital", subraya Julie Sweet, presidenta y CEO de Accenture. " Accenture Siemens Business Group escala el poder de la automatización, los datos y la IA para ayudar a los clientes a reinventar sus productos y cómo los fabrican. Junto con nuestro socio Siemens, aumentaremos la velocidad y la eficiencia, reduciremos los costes y fortaleceremos el núcleo digital, que es esencial para la reinvención empresarial continua y la creación de nuevo valor".
Accenture y Siemens tienen una larga historia de creación conjunta de valor para los clientes. Para Kion, especialistas en soluciones en la cadena de suministro, Accenture y Siemens están unificando y optimizando sus procesos centrales de ingeniería con “Siemens Teamcenter”, la plataforma común de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) del cliente. La iniciativa replantea y mejora los procesos de ingeniería de Kion con capacidades de simulación, IA generativa e Ingeniería de Sistemas Basada en Modelos (MBSE).
En Navantia, compañía estatal española de construcción naval defensa y tecnología, Accenture y Siemens desarrollaron e implementaron una nueva plataforma de desarrollo de productos utilizando Siemens Teamcenter y Capital Logic Designer. La plataforma permite la creación de gemelos digitales de los buques de Navantia, lo que mejora la calidad del diseño del producto y reduce los costes totales de diseño y fabricación de la empresa en un 20%.
Accenture Siemens Business Group creará soluciones para productos de software y fábricas de clientes en sectores como el aeroespacial y de defensa, del automóvil, productos de bienes y consumo, electrónica, equipos pesados, maquinaria industrial, semiconductores y transporte.
El grupo tiene previsto lanzar nuevos servicios centrados en reinventar los modelos de ingeniería e I+D. Su objetivo es ayudar a los clientes a crear centros globales de excelencia en ingeniería y a desarrollar productos de software. También impulsará el uso de la Ingeniería de Sistemas Basada en Modelos (MBSE) y acelerará la adopción del marco de vehículos definidos por software (SDV) de Accenture y Siemens, dirigido a los fabricantes del sector de la automoción.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.