Audi usa un controlador lógico programable virtual (PLC) de Siemens en la plataforma Edge Cloud 4 Production (EC4P) del taller de carrocería de la planta de Böllinger Höfe (Alemania). La red de controladores lógicos programables virtuales con certificación TÜV opera con una función de seguridad especialmente desarrollada por Siemens.
Con esta solución en el taller de carrocería, la firma establece nuevos estándares en la automatización de fábricas totalmente conectadas en red, tras haber probado con éxito la solución de servidor local EC4P en la producción del Audi e-tron GT. “El uso de controladores lógicos programables virtuales en el taller de carrocería supone un importante salto de productividad en nuestra estrategia 360factory para una fabricación eficiente y basada en datos”, afirma Gerd Walker, responsable de Producción y Logística de Audi. “Queremos llevar la nube local para la producción a todas las plantas y aprovechar los avances en los sistemas de control digital en el proceso”, añade Walker. Como socio tecnológico, Siemens es responsable del sistema de control virtual, que ofrece una funcionalidad de seguridad certificada por TÜV en la producción.
“Los controladores son el 'cerebro' de las máquinas y las fábricas. Ahora estamos virtualizando estos cerebros y llevándolos a la nube. Esto acelera la transformación digital en Audi y aumenta la agilidad, la eficiencia y la seguridad en la producción, para una fabricación más flexible y preparada para el futuro. Juntos, estamos llevando la producción automotriz a un nuevo nivel y fortaleciendo significativamente la competitividad”, explica Cedrik Neike, Director de Digital Industries y miembro de la Junta Directiva de Siemens AG.
El servidor local EC4P con controladores lógicos programables virtuales (PLC) de Siemens se utiliza para un modelo de Lamborghini cuya carrocería se fabrica en las instalaciones de Audi Sport en Böllinger Höfe. Los PLC sustituyen a los anteriores controladores basados en hardware en el entorno de automatización. Una vez más, las instalaciones de Böllinger Höfe sirven como laboratorio del mundo real para las tecnologías digitales. Con el nuevo sistema de control virtual de Siemens certificado por TÜV, Audi establece las bases para una producción flexible y basada en datos y puede controlar y supervisar la producción en tiempo real, independientemente de la ubicación. Los PLC permiten la rápida introducción de software y nuevas funciones que pueden actualizarse y gestionarse de forma centralizada. Con la solución de servidor local EC4P, la eficiencia y la velocidad de los procesos de producción pueden aumentar significativamente.
Audi desarrolló el controlador lógico programable virtual para el taller de carrocería como parte de una asociación tecnológica con Broadcom, Cisco y Siemens. “Junto con nuestros socios, estamos realizando la primera interacción del mundo entre la plataforma de virtualización, la red y la tecnología de automatización en la producción de automóviles”, afirma Pascal Schirmer, responsable de Desarrollo de Tecnología de Planificación. Broadcom proporciona el software de virtualización para los servidores, con un “conmutador virtual industrial” de nueva creación y con capacidad de tiempo real. Se trata de un componente de software que permite la comunicación en tiempo real con protocolos industriales entre la plataforma y los sistemas. Con el fin de satisfacer los elevados requisitos en el campo de la tecnología de automatización, Cisco suministró la infraestructura de red “Software-Defined Access” como parte de la asociación, que se amplió a la red industrial.
Tras la exitosa introducción de los controladores lógicos programables virtuales en el taller de carrocería de Böllinger Höfe, Audi tiene previsto introducir esta tecnología también en su planta de Neckarsulm. Los preparativos para ello ya están en marcha, incluido el uso de esta tecnología en el taller de carrocería para el nuevo Audi A6.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.