real time web analytics
Las interrupciones en la producción supusieron hasta un 4% de la facturación a la industria en 2024
Suscríbete

Las interrupciones en la producción supusieron hasta un 4% de la facturación a la industria en 2024

AlmacenInteligente
La automatización de la gestión de piezas y la optimización del flujo de materiales están redefiniendo los estándares de eficiencia en la industria.
|

Según estudios recientes, las interrupciones en la producción representaron entre un 2% y un 4% de la facturación anual de la industria manufacturera en 2024; unas pérdidas que derivan principalmente de fallos en el suministro de piezas, problemas de inventario y errores en la gestión logística. La buena noticia es que la digitalización y la automatización han demostrado ser claves para mitigar estos problemas y garantizar la continuidad operativa.

 

Uno de los mayores desafíos para los responsables de producción, logística y compras es evitar los cuellos de botella en la línea de ensamblaje. Un retraso en el suministro de piezas críticas puede provocar paradas imprevistas, afectar los plazos de entrega y generar sobrecostos operativos. Por ejemplo, en el sector de la fabricación de maquinaria, un operario que no encuentra el componente adecuado en el momento preciso puede frenar todo el proceso productivo. 

 

Este tipo de situaciones no solo compromete la eficiencia interna, sino que también impacta la relación con los clientes y la reputación de la empresa. No es casualidad que cada vez más fabricantes estén implementando Kanban inteligente y automatización del suministro para garantizar una producción sin interrupciones y evitar pérdidas innecesarias. “Un flujo de materiales bien gestionado no sólo reduce costos, sino que también impulsa la eficiencia y la competitividad de la producción”, explica Taiichi Ohno, creador del sistema Kanban.

 

Automatización del inventario

Las soluciones de inventario inteligente, como SmartBin Cloud de Bossard, han contribuido a mejorar la manera en que las empresas gestionan sus piezas C. Estos sistemas permiten un monitoreo en tiempo real y generan automáticamente órdenes de reposición cuando los niveles de stock alcanzan un umbral mínimo. Esto evita interrupciones y reduce la carga administrativa de los equipos de compras y logística. 

 

Otro factor clave en la reducción de paradas de producción es la optimización de la gestión interna de materiales. La automatización del picking y la implementación de soluciones avanzadas de trazabilidad permiten minimizar errores en la selección de piezas y acelerar el flujo de materiales.

 

Por su parte, soluciones como Last Mile Management garantiza que los componentes se entreguen justo a tiempo en la línea de ensamblaje, optimizando las rutas de distribución del material, reduciendo tiempos de espera y evitando acumulaciones innecesarias en almacén.

 

 

Beneficios claves de la automatización en la industria

Reducción de pérdidas económicas: Menos interrupciones en la producción significan mayor rentabilidad.

 

Optimización del inventario: Se eliminan ineficiencias en la reposición de piezas.

 

Mayor precisión en la logística interna: Implementación de tecnologías IoT y software de trazabilidad.

 

Estrategias predictivas: Control proactivo del stock para evitar desabastecimientos inesperados.

 

La automatización de la gestión de piezas y la optimización del flujo de materiales están redefiniendo los estándares de eficiencia en la industria. En este contexto, cada vez más empresas están adoptando tecnologías inteligentes para evitar paradas innecesarias y mejorar su competitividad. Un enfoque que cobra especial relevancia en sectores donde la continuidad operativa es clave para la rentabilidad.

 

Bossard ha desarrollado un eBook sobre “Cómo evitar paradas en la línea de producción” donde recopilan estrategias prácticas y testimonios de empresas líderes en su sector que han optimizado su Cadena de Suministro para llevar la gestión de su planta de producción al siguiente nivel.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas