real time web analytics
Toyota finaliza la Fase 1 de la construcción de la Woven City
Suscríbete

Toyota finaliza la Fase 1 de la construcción de la Woven City

Unnamed (2)
Woven City busca redefinir la movilidad, ampliando su alcance más allá del transporte para abarcar el movimiento de personas, bienes, información y energía.
|

Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado la culminación de la construcción de la Fase 1 de Toyota Woven City— Woven City—, en el CES 2025, su curso de prueba para la movilidad. El lanzamiento de la Fase 1 está previsto para final de 2025. Woven City es el proyecto de movilidad de Toyota donde “desarrolladores” puedan probar y validar productos y servicios innovadores. Estos inventores incluyen a todas las empresas del Grupo Toyota, así como a empresas externas, startups y emprendedores individuales.

 

La compañía anunció por primera vez su transformación en una empresa de movilidad en el CES 2018 y, en el CES 2020, presentó el concepto de Woven City, desarrollado en colaboración con Woven by Toyota, dedicada a las tecnologías de movilidad, que desempeñará un papel clave en la nueva generación de productos y tecnologías de Toyota como muestra del compromiso a largo plazo de Toyota con el futuro de la movilidad.

 

De este modo, ha avanzado de manera constante desde la ceremonia de inauguración el 23 de febrero de 2021, en la planta Higashi-Fuji de Toyota Motor East Japan (TMEJ) en la ciudad de Susono, prefectura de Shizuoka, Japón. La construcción de los edificios de la Fase 1 —el área inicial para actividades de co-creación— se completó en octubre de 2024. Actualmente, se están realizando los preparativos para el lanzamiento oficial. La Fase 1 de Woven City también ha sido reconocida previamente por su diseño consciente del medio ambiente y centrado en las personas, enfocado en mejorar la calidad de vida. Obtuvo la primera certificación LEED for Communities Platinum de Japón, la clasificación más alta de este sistema.

 

Paralelamente a los preparativos de la Fase 1, se está renovando una antigua instalación de la planta Higashi-Fuji de TMEJ para convertirla en un centro de fabricación para Woven City, y han comenzado los trabajos de preparación del sitio para la Fase 2. Las lecciones aprendidas en la Fase 1 ayudarán a perfeccionar los planes para la Fase 2 y las fases futuras, y a mejorar continuamente su funcionalidad.

 

Aprovechando la experiencia de Toyota y las capacidades de software de Woven by Toyota, Woven City ofrece un entorno único equipado con las herramientas y servicios necesarios para abordar desafíos sociales y crear valor orientado al futuro. A través de la colaboración entre los desarrolladores y los comentarios de residentes y visitantes, Woven City aspira a impulsar la innovación. Woven City también mantiene conversaciones continuas con empresas como ENEOS Corporation, Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT) y Rinnai Corporation.

 

Además, se tiene previsto invitar a startups externas, emprendedores, universidades e instituciones de investigación a Woven City a través de un programa de aceleración que comenzará en el verano de 2025. Los residentes y visitantes también desempeñarán un papel vital junto a los desarrolladores en Woven City. Conocidos como "Weavers”, estas personas comparten una pasión por la "expansión de la movilidad", y un compromiso con la construcción de una sociedad más próspera. A través de su participación en actividades de co-creación, contribuirán a realizar el máximo potencial de Woven City.

 

En el lanzamiento oficial de Woven City, programado para la última parte del año 2025, en los meses de otoño, se espera que aproximadamente 100 residentes —principalmente personal de Toyota y Woven by Toyota, junto con sus familias— participen en actividades de co-creación como los primeros habitantes. Se proyecta que la Fase 1 albergue a unas 360 personas, mientras que la población total, incluidas la Fase 2 y las fases siguientes, alcance aproximadamente 2.000. 

 

Woven City busca redefinir la movilidad, ampliando su alcance más allá del transporte para abarcar el movimiento de personas, bienes, información y energía. Diseñada como una ciudad centrada en las personas, Woven City pone a los Desarrolladores y "Weavers" en el núcleo de su enfoque, desbloqueando nuevas posibilidades en la búsqueda compartida de “Bienestar para Todos”. Con miras a expandir la movilidad por tierra, mar y aire, Woven by Toyota también anunció una inversión en Interstellar Technologies Inc. y aprovechará la experiencia de Toyota para apoyar la producción en masa de cohetes.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas