real time web analytics
Hiperbaric instala el primer equipo de prensado isostático en frío en India
Suscríbete

Hiperbaric instala el primer equipo de prensado isostático en frío en India

Hiperbaric's CIP Technology for material densification
La tecnología de Prensado Isostático en Frío, consistente en comprimir materiales en polvo y darles forma sólida mediante presión hidrostática, se utiliza para una amplia variedad de aplicaciones como los componentes metálicos y piezas cerámicas.
|

La compañía española de desarrollo de equipos industriales de altas presiones, Hiperbaric, ha instalado el primer equipo de prensado isostático en frío (CIP, del inglés Cold Isostatic Pressing) de tecnología 100% española en el mercado indio.

 

Un Instituto de Investigación Metalúrgica en India se convierte, de esta forma, en la primera compañía en adquirir esta tecnología que utiliza la presión hidrostática a temperatura ambiente entre 1.000 y 4.000 bares para comprimir materiales en polvo y darles forma sólida

 

Para Hiperbaric, esta primera venta es una forma de validar la tecnología y una oportunidad para abrir mercado en un país donde Hiperbaric comercializa y dispone ya de una amplia cartera de clientes de su tecnología de altas presiones para el sector de la alimentación. “India es un país que tiene un importante potencial para nosotros al estar muy interesado en nuevos desarrollos tecnológicos e investigación en metales y materiales metálicos”, explica Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric. 

 

La compañía burgalesa prevé, tras su desembarco en India con la tecnología CIP, comercializar “uno o dos equipos tecnológicos al año”, lo que supondría un porcentaje cercano al 5% de su facturación anual.  La tecnología de Prensado Isostático en Frío, consistente en comprimir materiales en polvo y darles forma sólida mediante presión hidrostática, se utiliza para una amplia variedad de aplicaciones como los componentes metálicos y piezas cerámicas

 

La tecnología funciona colocando el material en polvo en un molde flexible para, a continuación, sumergirlo en un fluido a presión, como el agua. La presión del fluido se transmite uniformemente al polvo, comprimiéndolo hasta darle forma sólida, con una densidad de hasta el 95%, según el material. Esta presión se aplica durante varios minutos u horas, dependiendo del material y de la densidad deseada del producto. Una vez liberada la presión, se retira el molde y se expulsa el producto sólido. A continuación, el nuevo componente puede requerir un tratamiento posterior, como el mecanizado o la sinterización, en función de la aplicación deseada.

 

La tecnología funciona colocando el material en polvo en un molde flexible para, a continuación, sumergirlo en un fluido a presión, como el agua. La presión del fluido se transmite uniformemente al polvo, comprimiéndolo hasta darle forma sólida, con una densidad de hasta el 95%, según el material. Esta presión se aplica durante varios minutos u horas, dependiendo del material y de la densidad deseada del producto. Una vez liberada la presión, se retira el molde y se expulsa el producto sólido. A continuación, el nuevo componente puede requerir un tratamiento posterior, como el mecanizado o la sinterización, en función de la aplicación deseada. Otras de sus características es la alta resistencia y precisión de los materiales comprimidos en una forma sólida, eliminando cualquier vacío o defecto. 

 

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas