real time web analytics
UNE renueva su memorando de entendimiento con el Organismo de normalización chino (SAC)
Suscríbete

UNE renueva su memorando de entendimiento con el Organismo de normalización chino (SAC)

8563183 9aae 11ef b7b0 005056bd5094 Mou UNE SAMR SAC NP
El acuerdo ha sido firmado en la sede de UNE por el director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, y Liu Jun, vice ministro de SAMR/SAC State de la Administración para Regulación/Estandarización del Mercado en China. Fuente: UNE
|

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha renovado el memorando de entendimiento con el Organismo de normalización chino, SAC, firmado en 2019, hecho que permite continuar la armonización de estándares entre ambos países para facilitar las exportaciones de las empresas españolas al mercado chino.
 

El acuerdo ha sido firmado en la sede de UNE, en Madrid, por el director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, y Liu Jun, vice ministro de SAMR/SAC State de la Administración para Regulación/Estandarización del Mercado en China. Este encuentro supone una muestra más del compromiso y las buenas relaciones que hay entre el gobierno chino y el gobierno español. Es una demostración del trabajo conjunto para mejorar las alianzas y acuerdos que posibiliten un avance en las relaciones y en los protocolos de actuación para ambos países.

 

Con esta iniciativa, UNE seguirá promoviendo la adopción de normas internacionales ISO e IEC en China y la eliminación de barreras técnicas al comercio, estableciendo nuevos canales de cooperación entre ambas entidades. También pone a disposición de SAC el catálogo de normas español, que incluye más de 37.000 estándares.

 

La renovación del memorando de entendimiento responde a la Estrategia UNE 2025, que contempla como uno de sus objetivos contribuir a aumentar la capacidad de exportación e internacionalización de las empresas españolas. El Organismo español de normalización trabaja en el desarrollo de este tipo de convenios con sus homólogos de otros países, fomentando así los intercambios comerciales.

 

Las normas técnicas son la base del comercio internacional. Más del 90 % del comercio mundial está respaldado por estándares, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Los estándares marcan unas reglas del juego comunes para todas las empresas que les facilitan las exportaciones y el acceso a los mercados globales, al mejorar la compatibilidad, reducir costes de transacción y servir como señal de calidad.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto