El Ford Smart Mobility Accelerator, una iniciativa de Ford Philanthropy, el brazo filantrópico de Ford Motor Company, ha dotado de 30.000 euros en premios a estudiantes que presentaron propuestas innovadoras y sostenibles para mejorar la movilidad. El evento, que se desarrolló los días 19 y 20 de septiembre en el Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la Universidad Politécnica de Madrid, contó con la participación de jóvenes de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universitat de València, la Universidad de Colonia de Ciencias Aplicadas (Alemania) y la Universidad de Loughborough (Reino Unido).
Este acelerador de proyectos es parte del Ford Smart Mobility Challenge, un programa que Ford Philanthropy y su socio internacional de subvenciones, Global Giving, han apoyado durante años. El reto impulsa a estudiantes de distintas universidades a diseñar soluciones enfocadas en movilidad inteligente y sostenible, accesibilidad, seguridad vial, y reducción del tráfico. Los mejores proyectos reciben formación y apoyo financiero para materializar sus ideas. A las jornadas de aceleración fueron convocados los equipos ganadores de las competiciones desarrolladas localmente, en sus respectivas universidades, a lo largo de 2023.
Nueve grupos fueron seleccionados para exponer nuevamente sus ideas en el Ford Smart Mobility Accelerator y competir ante otro jurado, y resultaron galardonados los siguientes proyectos:
“Nos enorgullece enormemente la alta calidad de los proyectos presentados en el Ford Smart Mobility Accelerator, especialmente por la riqueza de ideas excepcionales que emergen de diferentes países”, expresó Debbie Chennels, directora sénior de Ford Philanthropy. “Estas jornadas de aceleración demuestran que la preocupación por transformar la movilidad es un fenómeno global y que son los nuevos talentos, los estudiantes, quienes ofrecerán las mejores soluciones. Ford estará ahí para apoyarlos e impulsar sus propuestas”.
El Ford Smart Mobility Accelerator, cuya organización fue posible gracias a la colaboración del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la Universidad Politécnica de Madrid, incluyó también conferencias de expertos acerca de temas de interés para los estudiantes: validación de proyectos, financiamiento, modelos de negocio, y seminarios de emprendimiento.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).