El Ford Explorer totalmente eléctrico ha sido galardonado con el premio Red Dot en la categoría de 'Diseño de Producto'. El jurado internacional del reputado concurso ha reconocido el atrevido diseño exterior del Explorer y ha elogiado su sofisticado interior. Desde junio de este año, el nuevo Ford Explorer se ha desarrollado en Europa, para Europa, y está siendo fabricado en el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia. El premio coincide con el inicio de la venta del nuevo Ford Explorer en todos los mercados europeos, con unidades ya disponibles en los concesionarios para pruebas de conducción y entregas.
El premio Red Dot es uno de los concursos de diseño más conocidos y prestigiosos del mundo. Profesores, diseñadores, periodistas y otros expertos de dos docenas de países fueron invitados a formar el jurado. A cada miembro se le pidió que evaluara de forma independiente cada producto presentado basándose en numerosos criterios, como el grado de innovación, la funcionalidad, la ergonomía, la durabilidad y la compatibilidad ecológica. Este es el tercer premio Red Dot de Ford, tras el Ford Fiesta en la categoría de “Diseño de Producto” en 2009 y el sistema de sonido B&O del Mustang Mach-E en la categoría de “Sistema de Audio para Vehículo” en 2021. “El Ford Explorer impresiona por fuera con su distintivo diseño SUV y por dentro con su equipamiento técnico de alta calidad”, expresó el jurado del premio Red Dot.
“Hemos optado por un lenguaje de diseño minimalista con llamativos elementos gráficos que retoma y reinterpreta los rasgos de diseño del icónico Ford Explorer estadounidense. Combina una estética moderna y purista con una funcionalidad sin precedentes”, declaró Murat Güler, jefe de diseño de vehículos de pasajeros de Ford Europa.
Los pilares A negros hacen que el techo parezca flotar por encima del habitáculo. De este modo se crea un aspecto de visera que subraya el atractivo estilo de vida del modelo crossover. Un distintivo gráfico de líneas, armoniosamente incrustado en el cristal, caracteriza los pilares C, de diseño especialmente llamativo. En la parte trasera, la apariencia del nuevo Explorer se beneficia de unas proporciones compactas y dinámicas que, junto con la estrecha luneta, destacan la anchura del vehículo. Las luces traseras dispuestas verticalmente con la firma Light Blade acentúan el carácter SUV.
El acogedor interior tiene un ambiente deportivo, gracias al salpicadero envolvente, que fusiona a la perfección los paneles de instrumentos con los paneles de las puertas como si fueran un único elemento. Los detalles técnicos también encajan en esta estética minimalista, con salidas de aire extremadamente delgadas y bocinas esculpidas que recuerdan a una barra de sonido.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.