L@s (Stellantis usa la arroba para el plural en sus comunicados) líderes de fabricación de Stellantis aceptan el desafío de descubrir e implantar procesos de producción que aprovechen el talento de l@s trabajador@s, garanticen la calidad del producto, mejoren la eficiencia y produzcan vehículos y componentes de forma eficiente con un impacto medioambiental mínimo.
En su novena edición, el Factory Booster Day que organiza anualmente Stellantis es un elemento clave para impulsar mejoras en la fabricación con el fin de satisfacer las demandas de la industria actual y aprovechar las nuevas tecnologías para el área de producción. Utilizando el proceso Open Challenge, en el que l@s líderes de planta solicitan ideas a proveedores y startups, el Factory Booster Day es un escaparate mundial de soluciones para la planta de producción, presentadas por proveedores y startups en demostraciones físicas y virtuales.
El 2024 Factory Booster Day, celebrado el 18 de septiembre en el Stellantis Mirafiori Complex de Turín (Italia), incluye la exhibición de 93 innovaciones. En los últimos tres años, el equipo de fabricación de Stellantis ha estudiado más de 300 propuestas. “Tenemos pruebas de que la colaboración con nuestros partners fabricantes funciona. La aplicación de innovaciones y la mejora continua han reducido nuestros costes de transformación en un 11 %, el consumo de energía en un 23 % y las cuestiones de calidad en un 40 % desde 2021”, afirmó Arnaud Deboeuf, Stellantis Chief Manufacturing Officer. “L@s trabajador@s de Stellantis se enorgullecen de construir vehículos que ofrecen las cualidades emocionales y de clase mundial de nuestras marcas icónicas. Aprovechar las últimas tecnologías, especialmente la IA, es una palanca importante para alcanzar el nivel de excelencia que perseguimos.”
Las innovaciones de anteriores eventos del Factory Booster Day están aportando velocidad y avances a prueba de errores en gemelos digitales basados en la nube, inteligencia artificial (IA) y soluciones habilitadas para visión 3D a los entornos de fabricación de Stellantis. Algunas de estas innovaciones son:
El guiado robótico basado en inteligencia artificial, instalado en varias plantas de motores de Stellantis, incorpora un sistema de visión tridimensional (3D). Esta innovación de GuideNow con Inbolt, una startup con sede en Francia, aprovecha la inteligencia artificial y los sistemas de visión para permitir que los robots ajusten su trayectoria y operaciones en tiempo real para evitar posibles conflictos o impactos. El sistema ofrece una calidad mejorada y reduce el tiempo de entrega entre el montaje del grupo motorpropulsor y la instalación en un vehículo. Esta innovación se presentó en el 2021 Factory Booster Day.
Las ruedas autónomas de wheel.me, una startup noruega de robótica, convierten carros y plataformas existentes en robots móviles autónomos (AMR). Las ruedas sustituyen a las ruedas estándar, automatizando el movimiento de piezas o productos dentro de las fábricas. Esta tecnología ayuda a aumentar la eficiencia, la seguridad y el ahorro de costes, con una interrupción mínima de los procesos y flujos de materiales existentes. wheel.me elimina la necesidad de costosos sistemas de vías, ofreciendo a Stellantis flexibilidad y ahorros anuales. Stellantis y wheel.me están planeando actualmente expandir la tecnología a otras plantas. La innovación debutó en el Factory Booster Day 2022.
Las innovaciones manufactureras que contribuyen a ofrecer mejores productos, generar menos residuos o reducir el consumo de energía son fundamentales para ayudar a cumplir las ambiciones del plan estratégico Dare Forward 2030: convertirse en una compañía de carbono neto cero en 2038, incluidos todos los alcances, con una compensación porcentual de un solo dígito de las emisiones restantes. Stellantis logró una reducción de más del 20% de la huella de carbono de fabricación en los alcances 1 y 2 desde 2021. También la reducción de los costes de producción en un 40 % para 2030, incluido el despliegue de la automatización, las soluciones digitales y la inteligencia artificial; y el objetivo de lograr la máxima calidad de producto con una detección de defectos optimizada, ofreciendo una experiencia cliente líder en el sector.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.